Reunión del comite técnico del Plan del Cerro, esta mañana en el Consistorio de Andújar. ANDUJAR IDEAL

Unas 1.200 personas conforman el Plan del Cerro para la romería

Virgen de la Cabeza ·

Las administraciones junto con la Federación de Peñas Marianas, la Cofradía Matriz y la Orden Trinitaria suman su persona l y tecnología

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Lunes, 22 de abril 2024, 19:54

Un total de 1.200 personas conforman el dispositivo del Plan Cerro, donde unen sus fuerzas las operarios del Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, el Gobierno Central, la Cofradía Matriz, la Orden Trinitaria y la Federación de Peñas Romeras.

Publicidad

El operativo permanecerá activo desde las 12:00 horas del viernes día 26 de abril hasta la entrada en Andújar de la última carreta la noche del lunes 29, sobre las 22:00 horas, días en los que se espera a miles de personas procedentes de toda España. «Es un gran plan de seguridad, no solo por el número de personas que lo componen, sino también por el trabajo previo, la planificación que hace que después se prevean y se solucionen muchas situaciones que puedan dar lugar a catástrofes», apuntó el regidor, quien apeló esta mañana en su intervención ante los medios de comunicación a la responsabilidad de los romeros en los próximos días.

El subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, anunció que la Administración General del Estado desplegará en torno a 500 funcionarios, entre agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional, junto a personal de la Dirección General de Tráfico y del Centro del Lugar Nuevo y Selladores, apoyados por diferentes tipos de vehículos y dos helicópteros. Con respecto al operativo, que tiene como fin la prevención de posibles riesgos y la atención de posibles situaciones de emergencia que se produzcan durante la Romería, así como la coordinación de los servicios, el subdelegado puso en valor la coordinación y la cooperación institucional, «como piedra angular para el correcto desarrollo de la festividad». Igualmente, Fernández agradeció la implicación de las cofradías y peñas romeras, como una de las claves del éxito del Plan del Cerro.

Respuesta

La Junta de Andalucía movilizará más de 200 efectivos (212) en el operativo del Plan del Cerro 2024, el dispositivo de emergencia que se pone en marcha para prevenir riesgos y garantizar la respuesta ante cualquier situación de emergencia que pudiera ocurrir durante la celebración de la Romería de la Virgen de la Cabeza. Estrella recordó que el plan, que este año cumple su edición número 14, «es el instrumento planificado al amparo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía que se pone en marcha para garantizar que celebración y seguridad vayan de la mano en una de las romerías más antiguas de España», remarcó Estrella.

En esta edición se contará de nuevo con localización de las carretas por GPS, las cámaras de visualización y los teléfonos satelitales; además del sistema 112 inverso o un asistente conversacional. «La Junta se ha volcado de nuevo con este operativo, en nuestro compromiso con la seguridad y la prevención, trabajamos mano a mano la delegación del Gobierno, la delegación Territorial de Salud y Consumo, la de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, así como la de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul», indicó Estrella. La romería será de nuevo cardioprotegida y autoprotegida, ya que las carretas contarán con desfribiladores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad