Borrar
LUGAR DONDE SE PRETENDE LEVANTAR LA PLANTA. ANDUJAR IDEAL

El último peldaño

OPINIÓN ·

La planta de Biometanización aspira a generar puestos de trabajo

ISABEL RECA

ANDÚJAR

Lunes, 25 de agosto 2025, 12:45

Estamos en el último peldaño, es decir, la última semana de lo que ha sido un verano de altas temperaturas, eso sí, solamente meteorológica, que a Dios gracias no han tenido consecuencias desastrosas, como en otras zonas de España.

Andújar ha vivido uno de los veranos más calurosos de su historia, si bien, el miedo que sentimos al principio por episodio de fuego, como el pasado año, se han quedado solo en eso, en miedo. Por lo demás, y ese a algunos, todo ha transcurrido como estaba previsto, las actividades, en su mayoría acuáticas, en las piscinas municipales y en nuestra playa de interior, El Encinarejo, han estado muy concurridas y sin incidentes. Esta semana, que hoy se inicia, se irá, poco a poco retomando el pulso político, con unas 'espadas', que en el caso de la oposición, parecen estar en alto porque las cosas no son o no se hacen como cada uno quiere. Las escuelas de verano también han funcionado, lo que no quita con que salgamos con quítame tú ese fallo.

Esta semana también será preparatoria para dar los últimos toques, tanto al recinto, como a la programación de la Feria de Septiembre. En honor a San Eufrasio, en la que ante todo y sobre todo se va a apostar por potenciar una feria de día, la exhibición de caballos y jinetes y la potenciación del vestir de traje de flamenca, que nunca sabremos porque se fue perdiendo su uso, en estas fechas. Ambas cosas no son algo que dependa de la institución municipal, sino de los propios iliturgitanos.

Pero para mostrar que el gobierno municipal no ha estado de brazos cruzados y a la espera de verlas venir, aunque ya en las lamentables redes sociales se esté dando caña, ha aparecido la noticia de que el Ayuntamiento proyecta la construcción de una planta de Biometanización, es decir, pretende tratar residuos orgánicos y el proyecto se halla en periodo de exposición pública y alegaciones tras su publicación en el BOP. Así se desprende de la resolución firmada por el alcalde, Francisco Carmona, el pasado día 30 de julio y que aparició publicada en el BOP el pasado día 7 de agosto, por lo que el proyecto se halla en su fase de alegaciones y exposición pública. La planta, pues, aspira a generar puestos de trabajo en la ciudad. Se especifica que no está vinculada a la actividad agropecuaria del entorno y está diseñada para tratar residuos orgánicos.

El Consistorio iliturgitano esgrime la promoción de la sostenibilidad ambiental y añade que la planta de Biometanización no solo tiene implicaciones ambientales, «sino que también representa una oportunidad económica para Andújar», porque anuncia que su instalación creará varios puestos de trabajo tanto durante la construcción, como en la operación diaria de la planta.

Este proyecto, como no podía ser menos, ya ha levantado polémicas en otras ciudades porque sus detractores alertan del posible impacto ambiental y la salud pública, argumentando que la planta podría atraer plagas y generar malos olores. Los defensores, por su parte, alaban, que la moderna tecnología utilizada en la planta minimizará dichos riesgos, y contribuirá a la producción de biofertilizantes y al fomento de las energías renovables. El gobierno municipal iliturgitano va a poner un especial énfasis en el periodo de exposición pública, porque quiere aclarar toda la controversia que se pueda suscitar.

De momento, la clase política, mejor dicho la oposición, no se ha manifestado, bien porque siguen en las vacaciones estivales y no conocen el proyecto o no han tenido el tiempo que requiere, por la misma causa, para saber de qué va. A la vuelta de esta semana, que como ya apunté, algún partido político anda con la espada en alto, veremos que camino toman. La planta se ubicará a ocho kilómetros de la ciudad, a orillas de la A-4 en unas parcelas que el Ayuntamiento ha reservado en el polígono industrial Ave María y ha puesto a disposición toda la normativa y detalles técnicos en su página web, buscando garantizar una transparencia total en todo este proceso.

Es un proyecto de enjundia para la ciudad tan necesitada de puestos de trabajo. Ahora lo fundamental es que no empecemos con absurdas polémicas políticas y levantemos al personal, solo por el hecho de que el proyecto 'no es mío' y acabe como tantos otros. Si a la Administración le pedimos transparencia, a la oposición y a la población le pedimos sensatez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El último peldaño

El último peldaño