

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Miércoles, 1 de febrero 2023, 14:41
El Ayuntamiento de Andújar ha concluido la adecuación del Centro de Equitación Municipal para la Parada de Sementales de las Fuerzas Armadas, un servicio de monta natural y de inseminación artificial de equinos Pura Raza gestionado por el Centro Militar de Cría de Caballar de Écija, en colaboración con el Consistorio andujareño.
El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, y el concejal de Agricultura, Juan Muñoz, visitaron ayer las actuaciones, que tienen como fin la homologación de estas instalaciones municipales como centro de extracción y exportación de semen, con el objetivo de facilitar a los ganaderos la demanda de sementales y mejorar la cabaña equina nacional.
Con una inversión de 60.000 euros, el Ayuntamiento, a través del área de Agricultura, ha llevado a cabo la creación de dos nuevas pistas, mejoras en la seguridad del recinto, la instalación de nuevas duchas para los ejemplares, la adquisición de material veterinario necesario para el servicio, así como equipamiento para el laboratorio.
La Parada de Sementales Andújar, que volverá a celebrarse en el mes de marzo, es uno de los servicios de reproducción equina más significativos y un referente en la materia, por lo que según afirmó el regidor, «era necesario dar respuesta a las necesidades del sector, teniendo en cuenta la repercusión de su actividad en nuestro municipio y en toda la comarca», constató Rodríguez, quien enfatizó que con esta intervención se pretende consolidar a Andújar como uno de los referentes del sector equino.
El primer edil también apuntó que, con esta intervención, se ha satisfecho las reivindicaciones de los ganaderos ecuestres de la zona. Cualquier yegua que provenga de distintos puntos de España y del extranjero, podrán realizar su inseminación en esta Parada de Sementales, que también funciona como Centro de Equitación.
La Parada de Sementales de Andújar es uno de los servicios de monta natural y de inseminación artificial de equinos Pura Raza más antiguos de Andalucía y uno de los más importantes del país, porque data del año 1869.
El alcalde aprovechó la visita para anunciar otra inversión extraordinaria de 160.000 euros, canalizada a través de los Planes Provinciales de Diputación Provincial de Jaén, para cambiar los tejados del edificio debido al estado de deterioro que presentan y que cedieron ante las lluvias del pasado mes de diciembre, hecho que le costó un accidente a uno de los operarios que se encontraba en aquellos momentos. Por fortuna, no ocurrió ninguna desgracia.
Las instalaciones fueron inauguradas en el mes de marzo del año 2011. El Consistorio iliturgitano realizó en el año 2017 intervenciones que consistieron en el acondicionamiento de la pista, la colocación de traviesas para delimitar la zona principal, la instalación del sistema de riego y la plantación de 30 árboles en dicho recinto. Fueron actuaciones de emergencia, debido al estado de abandono que presentaban y que permitieron el desarrollo de actividades de equitación. El recinto cuenta con un total de 20.000m2, en las que se construyeron una pista para la competición y exhibiciones ecuestres de 2.550m2. También dispone de cuatro naves.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.