La puesta en valor de las murallas árabes de Andújar estará lista a finales de este año
PATRIMONIO ·
La consejera de Cultura ha supervisado este miércoles los trabajos de remodelación, dividido en varias fases, y que tendrán continuación con la iluminaciónJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 18 de septiembre 2025, 18:26
La Junta de Andalucía ha invertido un millón de euros para la puesta en valor de la muralla almohade de Andújar. La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha visitado este miércoles, acompañada por delegado de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, y por el alcalde de Andújar, Francisco Carmona, la intervención en la muralla de Andújar y en los cuatro torreones del conjunto monumental del municipio;torre del Hoyo, torre de la Silera, torre de Tavira y la torre de la Fuente Sorda.
Publicidad
Las obras de conservación del tramo sur de la muralla, que se iniciaron el pasado mes de abril, están próximas a su finalización, mientras que las obras de los torreones, con un plazo de ejecución de tres meses, concluirán antes de finalizar el año. Esos fueron los plazos que se marcó la consejera en su intervención.
La actuación en este conjunto monumental de Andújar -catalogado como BIC en 1985- se está realizando, «siguiendo el criterio de mínima intervención, con el objetivo de garantizar la estabilidad estructural, sin alterar la esencia ni autenticidad del conjunto», señaló esta mañana Del Pozo en su visita a los trabajos. Entre las acciones realizadas, se está llevando a cabo la protección y conservación de la muralla almohade, la pavimentación de su entorno inmediato, la restitución formal de las zonas dañadas, la conservación preventiva del resto del monumento murario, así como la consolidación de los cuatro torreones del conjunto histórico.
Proyecto de iluminación
En paralelo, según ha avanzado Del Pozo, está en fase de licitación el proyecto deiluminación del recinto amurallado de Andújar que, con una inversión de 65.438 euros, ya ha culminado la redacción de su diseño. «La recuperación de las murallas árabes van a suponer generación de visitas turísticas y riqueza para Andújar», vaticinó la consejera. Estos trabajos de recuperación de las murallas árabes se han desarrollado en varias fases, porque arrancaron con las tareas de consolidación a finales del año 2019, ante el deterioro ta agresivo que presentaba por la calle Luis Vives.
La Administración autonómica recuperó en el año 2023 los dos torreones y el lienzo. El Ayuntamiento de Andújar recibió cerca de 272.000 euros de fondos europeos Next Generation para llevar a cabo este año la conservación y puesta en valor de la cara sur de su muralla almohade. En abril de 2024 se inició la demolición de las cocheras adosadas al lienzo de la muralla de la calle Luis Vives, un trámite que tuvo un año de duración y que permitió el desarrollo del proyecto de remodelación.
Publicidad
Versión municipal
El alcalde, Francisco Carmona, ahondó en la recuperación de un valioso patrimonio histórico y cultural, «fortaleciendo la proyección de Andújar como destino cultural en la provincia y en Andalucía», afirmó Carmona, quien añadió que la muralla, junto con los cuatro torreones que la jalonan, «se convertirá en un testimonio de la importancia histórica de Andújar, y podrá ser admirada tanto de día como de noche, gracias al nuevo proyecto de iluminación anunciado por la consejera», avanzó el regidor, quien agradeció el apoyo de la consejera en este proyecto y en de la consecución del grado profesional en el Conservatorio Elemental, en su etapa de consejera de Educación.
Carmona recordó que la restauración de las murallas árabes es una reivindicación hace 40 años en la ciudad. «Gracias al impulso de la Consejería de Cultura eliminamos esas corrosivas cocheras», destacó Carmona.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión