Una prueba para el reencuentro que ha derramado solidaridad
HUMANIDAD Y DEPORTE ·
La primera carrera urbana de VAS Andújar, recauda esta mañana fondos para sus actividades de cooperación y reúne a andujareños ilustresHUMANIDAD Y DEPORTE ·
La primera carrera urbana de VAS Andújar, recauda esta mañana fondos para sus actividades de cooperación y reúne a andujareños ilustresJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Domingo, 3 de diciembre 2023
La carrera solidaria que ha organizado esta mañana de domingo la asociación humanitaria VAS Comarca de Andújar por las calles de la ciudad, ha resultado mucho más que una prueba deportiva, por lo que ha traspasado los límites competitivos , para adentrarse en fines más humanos y solidarios, aunque los corredores han mostrado un gran nivel. Además ha derivado en una una actividad para el reencuentro de personas ilustres nacidas en Andújar
Publicidad
El presidente de la asociación de Voluntariado de Acción Social (VAS), Miguel González de Miguel, ha constatado que los fondos de esta carrera (con unos 300 participantes) se destinan a las numerosas y costosas acciones de cooperación internacional que desarrolla este colectivo, que se mezclan con las actividades de ayuda que realizan en Andújar y comarca, donde disponen de sedes y de una importante red de voluntariado. Tanto él, como el atleta soriano campeón olímpico de 1.500 Fermín Cacho, -afincado desde hace tiempo en Andújar-, mostraron esta mañana su satisfacción al comprobar de que por fin, se haya podido celebrar la prueba, tras varios aplazamientos. Cacho varios clubes de atletismo de la ciudad se encargaron de darle caché a la carrera, que espera en repetirse en próximas ediciones. Otro atleta de postín, el ocho veces campeón del mundo de marcha senior, Juan Antonio Porras se ha alistado a la carrera humanitaria.
La madrina de honor
Esta carrera ha servido como estreno oficial de la recién nombrada 'madrina de honor' de VAS Comarca de Andújar, María José Cantudo, la célebre artista que volvía a su tierra natal, tras pasar por unos delicados momentos de salud, circunstancia que le emocionó. «Estoy encantada de regresar a la tierra donde mi madre me dio luz al mundo y ser la madrina de una ONG de la zona y estoy a disposición de ellos», confesó a los medios allí presentes.
María José Cantudo es miembro de honor de la UNESCO, lo que le permite estar al tanto de la labor que desarrollan las asociaciones humanitarias. VAS Andújar se puso en contacto, y por supuesto, no dudó en prestar todo su apoyo. «Me puse a disposición de ellos, con todo el cariño», manifestó. Cantudo planea la posibilidad de adquirir una casa en Andújar, donde el colectivo VAS le está preparando un reconocimiento.
Esta prueba ha alcanzado rango internacional porque ha traído a toda una doble campeona del mundo de 400 metros vallas, la marroquí, Nezha Biduane, quien se quedó prendada del cariño y el calor que le dispensaron y de la limpieza de las calles de Andújar. También se congratuló al ver a compatriotas suyos en Andújar.
Publicidad
Juan Francisco Quintana y su hija Naira Quintana, campeones nacionales y europeos de barranquismo, también han en la prueba, donde ofrecieron un claro ejemplo de integración. Para Juan Francisco resultó entrañable volver a su ciudad natal y conocer a primos que no había visto. La madre de Juan Francisco vive hoy en Andújar, una ciudad, que al fin, le reconocerá sus méritos deportivos en la próxima gala del deporte. Su mejor, premio, es el reencuentro con su gente y familiares que no conocía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.