Luis Miguel Carmona, Javier Camello y Ana Peña en la presentación. CÁMARA DE COMERCIO DE ANDÚJAR

Un proyecto familiarizará a la IA con las empresas de la zona

ECONOMÍA DE FUTURO ·

La Diputación Provincial y la Cámara de Comercio de Andújar desarrollan PotencIA que trata de aumentar la competitividad de comerciantes y emprendedores

ANDÚJAR IDEAL

ANDÚJAR

Jueves, 17 de julio 2025, 19:46

La Cámara de Comercio de Andújar de la mano de Diputación de Jaén ha presentado esta mañana el Proyecto PotencIA: La Inteligencia Artificial como impulso a las empresas jienenses. Se trata de un programa de acercamiento y profundización en la Inteligencia Artificial que realizará diferentes acciones de calado en el tejido socio económico dirigido a las empresas de Andújar y de la provincia de Jaén.

Publicidad

Este proyecto tiene como objetivo acercar la Inteligencia Artificial al sector productivo empresarial para optimizar procesos, reducir costes, mejorar la calidad del servicio, aumentar la productividad, generar nuevos productos, personalizar la atención al cliente o crear valor añadido, entre otros.

El diputado de Empleo y Empresa, Luis Carmona, ha destacado la puesta en valor de las iniciativas promovidas por parte de la Cámara de Comercio y la estrecha colaboración entre ambas administraciones. Además, ha resaltado este proyecto como una oportunidad que generará mayor competitividad empresarial lo que redundará en una mayor riqueza en la provincia.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar, Javier Camello destacó: «La Inteligencia Artificial ha venido para quedarse. Por eso saber cómo utilizarla en favor de nuestro negocio, comercio o proyecto es crucial para nuestro crecimiento digital y empresarial».

La gerente del ente cameral andujareño, Ana Peña, detalló el desarrollo del proyecto que cuenta con 4 fases. La primera basada en reuniones con representantes del tejido empresarial, institucional y formativo provincial. La segunda fase permitirá acercar la IA al empresariado a través de seminarios de fomento empresarial. La tercera fase consistirá en 10 mentorías individualizadas sobre IA dirigidas a 10 empresas de Jaén en las que se procederá a hacer un diagnóstico tecnológico previo, se trabajará en un informe de aplicación de IA así como la implantación de soluciones de IA en la empresa. Por último, la cuarta fase contempla una visita a una feria o evento de carácter tecnológico a nivel nacional.

Publicidad

Este proyecto es una oportunidad para empresarios, emprendedores y desempleados que se encuentran perdidos en el mar de la digitalización y la tecnología, que necesitan de un asesoramiento, una formación y una mentoría especializada. Que creen que la Inteligencia Artificial puede ayudarles a encontrar el camino y mejorar sus procesos productivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad