MUJERES
OPINIÓN ·
«Han pasado ya los años, pero ni a ellas, ni a cuantas destacaron en otros muchos campos, como el la Literatura, se les debe echar ni mucho menos en el saco del olvido»OPINIÓN ·
«Han pasado ya los años, pero ni a ellas, ni a cuantas destacaron en otros muchos campos, como el la Literatura, se les debe echar ni mucho menos en el saco del olvido»ISABEL RECA
ALTOZANO
Lunes, 13 de marzo 2023, 13:44
Alejandra, Carmen, Mª Jesús, Alba. No sé si será casualidad o causalidad, pero el que la pasada semana se celebrase el Día Internacional de la Mujer, con actividades a lo largo de ella y que en Andújar continuarán a lo largo del mes de marzo, ha hecho que estos nombres de jóvenes iliturgitanas hayan saltado a los medios de comunicación y por ende a la redes sociales, para poner sobre el papel la valía de las mujeres y más siendo tan jóvenes, ocupando ya puestos de alta responsabilidad en empresas de ámbito internacional.
Publicidad
Conocidas todas, mas Mª Jesús, por la enseñanza allá en los años de la Primaria, tengo que dejar patente, que si que conocía parte de sus trayectorias, en algunos casos por familiares directos. La más conocida para mi, ya apuntaba maneras en el pupitre del colegio Capitán Cortés. La ciudad, en general, al igual que sus padres puede sentirse orgullosos, pero sobre todo podemos sentir que el trabajo y el esfuerzo tienen su recompensa.
Ellas son el ejemplo de la mujer de hoy día y hasta para lo negativo, pues su lugar está muy lejos de la ciudad que las vio nacer. Cierto que para tales cargos, ni soñarlo en un ciudad de provincia como Jaén, donde habría que decir que 'Jaén también existe. Ellas, como tantas y tantas otras tuvieron que buscar fuera de la localidad, el espacio donde poder realizarse. Sin llegar a tales alturas, es que tampoco tienen mucho donde realizarse, especialmente si son jóvenes. Lo que no quita queexistan y lo demuestren cada día, mujeres de valías en los diferentes sectores de la sociedad local, desde el mundo de la agricultura al mundo eclesiástico, pasando por el empresarial.
Hay empresarias que han salido a flote cuando la vida le dio el zarpazo de perder a su marido o compañero. Las hay que han cogido las riendas de los negocios, industrias o granjas familiares, echándole el coraje y venciendo las dificultades de crisis y pandemia, sin tenerlo nada fácil. Como nada fácil lo tuvieron quienes, en el pasado siglo, sin ir más lejos, intentaron y a fuerza de tesón lo consiguieron, romper lo que ahora se llama techo de cristal.
Me viene a la mente nombres como Ramona, Petra o Carmen que en el mundo de la enseñanza o del comercio eran punteras. Hoy, desde lasminstituciones y sobre todo desde las Administraciones se trata de concienciar a la población sobre la igualdad real, pero ocurre que mientras por un lado se pregona tal igualdad, por otro, da la sensación, con las leyes en la mano, que se trata de todo lo contrario, con absurdas imposiciones, ya sea en el ámbito de la política, de las cofradías e incluso en algunos casos en asociaciones.
Publicidad
Tengo en mi mente, y créanme que las hay, aquellas mujeres que se desenvuelven en un mundo del hasta ahora llamado de hombres, sin haber sido impuestas por absurdas normativas y que ejercen sin obstáculos ni más presión que la de su responsabilidad. Son en ellas en quienes debemos mirarnos y no sólo ensalzar su voluntariedad, sino su preparación y arrojo. La labor del voluntariado en la mujer está bien, pero hasta ahí.
La igualdad entre hombres y mujeres va mucho más allá, pero no más para acá. Manifiestos, manifestaciones, y hasta el ya trasnochado gesto del reparto de claveles, pueden valer, pero son los hechos, el día a día, el que predica la igualdad, luego no admita a una mujer ante la presencia de un m hombre y la llame consorte sin más, cuando hay tantas grandes mujeres, en la historia local que en su día y nos acordamos de aquellos años ochenta, en la lucha contra la droga, que allí estaban ellas, dando la cara y hasta la vida para acabar con la lacra que entonces imbuía a la ciudad; las madres de la asociación Andújar contra la Droga. Han pasado los años, pero ni a ellas, ni a cuantas destacaron en otros campos, como el la Literatura, se les debe echar en el saco del olvido.
Publicidad
Y todo esto no quita para que exijamos alcanzar una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, erradicar la violencia de género, una política educativa comprometida con la igualdad, una reforma laboral para combatir la desigualdad de género y un sistema de pensiones que asegure una vida digna a las personas mayores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.