Borrar
El alcalde y los miembros de jurado posan junto a la obra ganadora. GONZÁLEZ
Manuel López legará para la posteridad la obra artística del octavo centenario

Manuel López legará para la posteridad la obra artística del octavo centenario

ARTE ·

Su creación escultórica de la Aparición de la Virgen de la Cabeza gana la X Bienal de Escultura 'Ciudad de Andújar' que honra a González Orea

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 10 de diciembre 2024, 19:43

El escultor local Manuel López Pérez ha sido designado ganador de la X Bienal de Escultura y Arquitectura 'Ciudad de Andújar', en un acto celebrado en la Casa Municipal de Cultura. Su obra será la encargada de conmemorar el VIII Centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza. Esta convocatoria honra la memoria del insigne escultor iliturgitano, Antonio González Orea.

El alcalde, Francisco Carmona, ha subrayado este martes en la Casa Municipal de Cultura la relevancia de este premio que reconoce la trayectoria de Manuel López Pérez, un escultor de gran talento, zamorano de nacimiento y andujareño de adopción, que ha realizado una enorme contribución al patrimonio de la ciudad.

Trayectoria

Esta obra se suma a las varias que el célebre artista ha esculpido para Andújar, donde se muestran las tradiciones más arraigadas del municipio. Su trayectoria la inició con la creación del Monumento al Peregrino en el año 1995, ubicado en el Camino Viejo de la sierra andujareña. En el año 2009 esculpió el Monumento al Hortelano, justo en el Paseo de Colón cerca de la zona de huertas de la Isla.

En la pasada romería causó un gran furor su efigie de la Virgen de la Cabeza, que sirvió de soporte para la ofrenda floral del Jueves de Romería. También realizó la escultura del caballo en la pasada Feria de Septiembre, que también llamó la atención entre los vecinos y los visitantes.

El Ayuntamiento también le ha encargado el embellecimiento de la rotonda de acceso a la ciudad por la zona de la avenida de Blas Infante. También realizó Manuel López en el año 2006 la imagen del Cristo Resucitado para la parroquia de San Eufrasio y que permitió cerrar para la Semana Santa de Andújar el ciclo de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Resto de ganadores

En segundo lugar en este certamen ha quedado Nuria Pérez Martín, con su obra 'Siete Capas' y en tercer premio ha sido para Eva María Pérez Caño y David Sánchez Cruz con su trabajo 'Vértice'.

La escultura se instalará en la Plaza del Camping, integrándose en un proyecto arquitectónico y urbanístico que realzará el valor del espacio público con motivo de la celebración del gran acontecimiento que supondrá el octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza. El jurado ha estado integrado por el técnico municipal, Ramón Cano;la concejala de Cultura, Azucena Cepedello;el presidente de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, Manuel José Gómez, el vicario episcopal, Juan Ignacio Damas y el bordador, Pedro Palenciano. Los integrantes decidieron que el ganador fuera Manuel López Pérez. Un total de siete trabajos han concurrido al certamen, todos ellos de una gran calidad artística, como indicó el alcalde en sus declaraciones tras conocerse el fallo del jurado. Manuel López se lleva los 10.000 euros del primer premio.

Manuel López Pérez se inspira en grabados y lienzos que recrean la Aparición de la Virgen de la Cabeza, sobre todo de la época medieval, por lo que figura la imagen primitiva de la Virgen de la Cabeza. Posee reminiscencias mozárabes. La obra está realizada en bronce y aporta piedras de la cantera de la provincia de Segovia. López refleja su impronta, donde el pastor Juan Alonso de Rivas ante la imagen de la Virgen de la Cabeza con varios hitos como el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza y el arco de la calzada. Detrás de la obra figura una efigie de la Virgen de la Cabeza.

Sigues a JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Manuel López legará para la posteridad la obra artística del octavo centenario