
Jóvenes estudiantes de la ciudad y de Baena conocen los valores de Europa
PROMOCIÓN ·
La Comisión Europea organizó una jornada donde se abordaron los beneficios de ser ciudadanos de la Unión EuropeaSecciones
Servicios
Destacamos
PROMOCIÓN ·
La Comisión Europea organizó una jornada donde se abordaron los beneficios de ser ciudadanos de la Unión EuropeaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 6 de marzo 2025, 12:12
El Palacio de los Niños de Don Gome albergó ayer la Jornada 'Las Plazas de Europa. Empleo y movilidad: Una oportunidad para un mejor futuro'. Este proyecto, promovido por la Comisión Europea, destacó por ser un punto de encuentro en el que los asistentes dialogaron con representantes europeos, además de con autoridades locales y regionales sobre la promoción de los valores europeos. Estudiantes de Secundaria de las localidades de Andújar y Baena formaron parte en esta cita en el que se abordaron los beneficios de los que gozan por ser ciudadanos de la Unión Europea.
El concejal de Juventud y Medio Ambiente, Emilio Rodríguez, significó en su intervención que es una forma de acercar Europa a los jóvenes. Consideró al alumnado de estos institutos embajadores de la cultura, el patrimonio del entorno en el resto de Europa. «Son jóvenes estudiantes que hacen su movilidad a otros países de Europa, como los de otros países que nos visitan».
En Andújar citó los casos de los institutos Jándula y Nuestra Señora de la Cabeza, que se implican en estos proyectos de movilidad a través de diversos programas, donde ambos centro educativos son muy activos.
Diputación de Jaén
La diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, afirmó en sus declaraciones a los medios de comunicación, que tiene su importancia que los jóvenes conozcan los valores de Europa en su vida. Remarcó como desde la Diputación Provincial de Jaén se ha creado un área dedicada a Europa, de la que ella es responsable. «Porque la consideramos muy importante para las empresas y la ciudadanía, ya que con los fondos que estamos captando, cohesionamos a los municipios». Señaló que la Diputación de Jaén está gestionando 55 millones de euros provenientes de Europa, «y que sirven para transformar nuestras localidades a través de la capacitación digital, recuperar su patrimonio, mejorando la oferta turística de la provincia», enumeró. También se refirió a los proyectos de movilidad en los que el ente provincial lleva ya una década trabajando en programas donde como dijo, se les brinda a la oportunidad a los universitarios y estudiantes de Formación Profesional, «de tener estas experiencias que les enriquecen a nivel personal y les incrementan la capacitación laboral», remarcó Martínez.
Pues coincidiendo con esta jornada, jóvenes de Italia, Croacia, Lituania y Grecia están participando en programa de intercambio impulsado por la asociación ambiental Ameco, donde se van a adentrar en los encantos que atesora el parque natural Sierra de Andújar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.