Organizadores con las autoridades. ANDUJAR IDEAL

Las IV Jornadas Romanas de los Villares divulgan el yacimiento de Isturgi

HISTORIA Y PATRIMONIO ·

Isturgi fue una ciudad ibero romana de los siglos I al III que se destacó por ser un centro de producción de la cerámica denominada 'Terra Sigillata'

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 10 de octubre 2023, 13:16

El poblado de Los Villares de Andújar albergó el domingo las cuartas jornadas dedicadas al mundo romano organizada por la Asociación 'Municipium Isturgi Triumphale', en la que colaboró el Ayuntamiento de Andújar.

Publicidad

La catedrática de la Universidad de Granada, Isabel Fernández, disertó sobre el yacimiento de Isturgi, que se encuentra junto al poblado. No en vano ella es directora del proyecto de investigación. Isabel Fernández habló sobre el ocio y la actividad doméstica en el mundo romano.

Isturgi fue una ciudad ibero romana de los siglos I al III que se destacó por ser un centro de producción de la cerámica denominada 'Terra Sigillata'. Está perfectamente localizada gracias a los estudios del profesor Sotomayor en la década de 1970. El Consistorio lleva ya años detrás de la adquisición de los terrenos para la reivindicada puesta en valor del yacimiento, donde se han realizo excavaciones que han sacado a la luz grandes tesoros de la época. Un concurso de gastronomía romana puso a prueba la pericia culinaria de la personas participantes.

Los platos vencedores correspondieron a Carmen García, Pepa Garrido y Francisco Carrillo. La actividad se completó con una recreación del culto a Isis por la Asociación Gens Baética de Málaga y por Ludi Gladiatoria a cargo del grupo Recreación Histórica de Úbeda. También se instaló un puesto de artesanía y gentes vestido de época romana dieron ambiente a las jornada en donde estuvieron en la clausura los concejales Rosa Sola y Antonio Torres acompañando a Antonio Arco, alcalde del poblado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad