Los responsables de la Junta con ediles de la Corporación Municipal y el director del centro. GONZÁLEZ
Los responsables políticos alabaron el aprendizaje integral que propician actividades como la Semana de las Letras

El IES Nuestra Señora de la Cabeza renueva sus instalaciones

EDUCACIÓN ·

Responsables de la Consejería de Educación inspeccionan las nuevas ventanas e iluminación en su III Semana de las Artes y las Letras

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 8 de marzo 2024, 11:04

Hoy viernes concluye en las dependencias del IES Nuestra Señora de la Cabeza la III Semana de las Artes y las Letras, con el eslogan 'Siente, Crea, Aprende'. El centro educativo las simultánea con la Semana de las Ciencias en años alternativos.

Publicidad

Este año se han querido resaltar la labor artística de las mujeres a lo largo de la historia. En la presente edición, se ha dado a conocer la trayectoria de Hilma Kint, considerada como la pionera en la abstracción. Esta semana ha coincidido con la visita de alumnos griegos, italianos y alemanes, dentro del programa Erasmus. Los jóvenes se ha introducido en el mundo de la mitología y han realizado diversas interpretaciones teatrales.

Esta semana ha contado con la visita de integrantes de la Corporación Municipal, del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco José Solano; y del director general del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, el iliturgitano Pablo Quesada, muy vinculado a este centro.

El director del instituto, Francisco Toribio, se felicitó por el hecho de que esta visita coincidiera con el tramo final de las obras de sustitución de las ventanas, por lo que se consuma una de las históricas peticiones de la comunidad educativa. La portavoz del gobierno municipal, Almudena García, se refirió en su intervención a la constante colaboración que mantiene el Ayuntamiento con el instituto.

Numerosas mejoras

El delegado de Educación, Francisco José Solano, hizo hincapié en la renovación de la carpintería exterior y de las ventanas que se habían quedado obsoletas. Fue uno de los primeros proyectos que emprendió como responsable en la delegación, tras mantener un contacto con el director del centro. La administración autonómica ha invertido un total de 530.000 euros, que también se han empleado para la mejora de la iluminación y la eficiencia energética del instituto. «Con mucha historia, con un millar de alumnos y 80 profesores», destacó el delegado en sus manifestaciones.

Publicidad

Pablo Quesada ensalzó la implicación de toda la comunidad educativa para el desarrollo de actividades como la Semana de las Artes y las Letras, «que propicia el desarrollo integral del alumnado y la participación de las familias, como he tenido la oportunidad de vivirlo», señaló el director general de la Consejería de Educación, quien abogó porque se le ofrecieran todas las oportunidades al alumnado, «porque son lo mejor y el futuro de nuestra comunidad», comentó Quesada. Destacó las inversiones que se están acometiendo en la ciudad en el terreno educativo como la reforma de las ventanas en el IES Nuestra Señora de la Cabeza, la instauración de las enseñanzas profesionales en el Conservatorio Elemental de Música y la ampliación del IES Jándula. Los representantes políticos se sometieron a las preguntas de los integrantes de la radio del instituto, quienes se interesaron por la petición del grado formativo de Salud Bucodental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad