Fusión para promover la identidad culinaria local iliturgitana
GASTRONOMÍA ·
La I Feria de la Carne de Ciervo promueve la gastronomía singular andujareña, ligada la sierra y la caza mayorGASTRONOMÍA ·
La I Feria de la Carne de Ciervo promueve la gastronomía singular andujareña, ligada la sierra y la caza mayorJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 24 de febrero 2024, 15:01
La Asociación de Hosteleros de Andújar y el Ayuntamiento han tejido las sinergias para promocionar entre la ciudadanía y los visitantes uno de los productos más selectos y distinguidos de la gastronomía andujareña, con la puesta en marcha de la I Feria de la Carne de Ciervo, que se desarrolla este fin de semana en la Plaza de España de Andújar, que sigue pertrechada con la carpa para proteger a los asistentes de las inclemencias metereológicas. Esta feria, busca no solo celebrar esta herencia cultural sustentada en su extenso patrimonio natural, sino también promover la gastronomía local a través de la excepcional calidad de la carne de ciervo.
Publicidad
Apuesta por lo tradicional
El máximo responsable del colectivo del sector de la restauración en la ciudad, Juan Gómez, ahondó en esta máxima en el acto de inauguración de este sábado. «Queremos que no se pierdan nuestros platos tradicionales», indicó. El concejal de Promoción, Juan Carlos Martínez, habló de su intervención de la intrínseca relación de este producto con la gran actividad montera del municipio, donde el ciervo es la pieza más cazada.
Antonio Jiménez, conocido hostelero, constató a ANDÚJAR IDEAL que este plato, «es muy de Andújar y el ciervo ofrece un sabor muy peculiar y se puede aderezar con romero y tomillo y marida con varios productos», constató Jiménez. La Feria de la Carne de Ciervo se está convirtiendo en un punto de encuentro para gourmets y aficionados a la cultura local. Los visitantes tiene la oportunidad de adquirir tapas de carne de ciervo en los stands de los hosteleros locales, cada uno ofreciendo su propia receta personal, y disfrutar de bebidas a precios populares en una barra central.
Esta singular celebración, que hace un alegato a la identidad local y que fusiona tradición y gastronomía, también aspira a promover la actividad económica de las empresas cárnicas de la ciudad, que se dedican a la elaboración y venta de este producto tan típico de la localidad y que se incrusta en su incomparable patrimonio natural y cultural.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.