Borrar
ALEGRÍA Y DESENFRENO EN LA CASETA DE LA JARANA ANOCHE DOMINGO. GONZÁLEZ
Satisfacción del alcalde por el desarrollo de las actividades

La Feria que culmina hoy se prepara para avances de mayor calado

FIESTAS ·

La uniformidad de las casetas, su cambio de fisionomía y el auge del caballo durante el día pregonan nuevos aires

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 8 de septiembre 2025, 13:03

ndújar. Los fuegos artificiales de esta noche pondrán al colofón a una Feria de Septiembre que preludia modificaciones y renovaciones y que se han implantado en la presente edición de una forma paulatina, como el cambio de fisionomía de las casetas o la introducción de las sevillanas y el traje de gitana.

Una de las actividades que se mantiene inalterable a lo largo del tiempo es la carrera de cintas, que volvió a organizar ayer la peña Los Romeros Virgen de la Cabeza el Madroño en la Avenida de Requero y que alcanzó su 46 edición, en la que volvió a ganar por segundo año consecutivo José Ángel Hermosilla. Esta disciplina combina la elegancia con el trote a caballo y la destreza a la hora de hacerse con las cintas. Como explicó el presidente de colectivo, Pedro Gallardo, se trata de una modalidad muy antigua, «se desarrollan en el mundo desde el siglo I antes de Cristo y se popularizó en la Edad Media y es una tradición que debemos salvaguardar», reseñó.

Enganches

El concurso-exhibición de enganches le volvió ayer a dar vistosidad a la Feria de Día, que coincidió con la paella de confraternización del PP, que volvió a reunir cargos de la ciudad y de la provincia. El presidente en Jaén, Erik Domínguez, se quedó maravillado de los progresos del ferial. En las declaraciones no faltaron los 'dardos' a su oponente, el PSOE, por no montar caseta, que atribuyen a una «situación de debilidad interna».

La jornada dominical de ayer preludió la última de hoy lunes que es festiva en la ciudad y que sirvió de pretexto para las reuniones y comidas familiares, como la que se desarrolló en una de las casetas tradicionales, la peña El Caballo, que se fundó en Feria. Su presidente, José Luis Pérez, habló de la introducción de un catering que le ha dado calidad a la cocina, de las actuaciones musicales y del montaje de la macro caseta.

Satisfacción del alcalde por el desarrollo de las actividades

calde, Francisco Carmona, trasladó su felicitación a los empleados municipales y concejales que se han implicado en la organización de la Feria. Resaltó la uniformidad de las casetas y la penetración del caballo en la Feria de Día, donde se han llegado a contabilizar más de 200 equinos en el ferial, «cuando hace unos años se podían contar con los dedos de una mano», dijo el regidor, que resaltó el éxito del festejo taurino del pasado sábado donde los tres diestros salieron a hombros por la plaza centenaria de la ciudad. Se detuvo en el éxito del chaval, el salmantino Marco Pérez, que este año ha tomado la alternativa y el ya estuvo como novillero en Andújar el Día de Andalucía de 2024.

También ahondó en el ambiente vivido en los conciertos de la rotonda, que este año ha contado con más vías de evacuación. El primer edil incidió en el sentido de pertenencia a sus casetas, «hemos recibido a los vecinos de los pueblos de alrededor y haremos más avances para los próximos años».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Feria que culmina hoy se prepara para avances de mayor calado

La Feria que culmina hoy se prepara para avances de mayor calado