
Día internacional de los museos, por la educación y la investigación
CULTURA Y PATRIMONIO. ·
El Día Internacional de los Museos se celebra cada año con el propósito de resaltar la importancia de los museos en el desarrollo de la sociedadSecciones
Servicios
Destacamos
CULTURA Y PATRIMONIO. ·
El Día Internacional de los Museos se celebra cada año con el propósito de resaltar la importancia de los museos en el desarrollo de la sociedadRafael Flores Lara
Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía
Viernes, 17 de mayo 2024, 13:28
El 18 de Mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de los Museos, una jornada dedicada a reflexionar sobre estas instituciones, básicas en el ecosistema cultural de la sociedad, desde su potencial contribución al desarrollo, al desempeñar un papel fundamental en la conservación y preservación del patrimonio cultural de una comunidad, contribuyendo a mantener viva su historia e identidad, promoviendo el sentido de arraigo y la valoración de la herencia cultural local, siendo al tiempo escaparate para la creatividad del presente abierta al futuro.
En este 2024, el tema central de esta conmemoración es «museos por la educación y la investigación», con un enfoque especial en estos dos campos, subrayando el papel crucial que desempeñan los museos en la promoción del conocimiento y la investigación, así como en la educación continua y el bienestar de las comunidades.
Los museos son centros de conocimiento donde se preserva, investiga y exhibe el patrimonio cultural y natural de la humanidad. La educación en los museos va más allá de la simple exposición de objetos; se trata de crear experiencias significativas que conecten a las personas con el pasado y el presente, inspirándolas para el futuro. Las exposiciones y programas educativos diseñados por los museos están basados en investigaciones rigurosas que aseguran la precisión y relevancia del contenido presentado por lo que los museos se convierten así en aulas vivas donde se promueve el aprendizaje interactivo y experiencial.
En el ámbito de la educación, los museos desempeñan un papel esencial al complementar la enseñanza formal. A través de visitas guiadas, talleres, conferencias, debates, conciertos y actividades interactivas, los museos ofrecen a estudiantes de todas las edades oportunidades para aprender de manera práctica y directa. Esta forma de educación no solo enriquece el conocimiento académico, sino que también estimula la curiosidad y el pensamiento crítico. Además, los museos son inclusivos y accesibles, ofreciendo programas adaptados a diversas audiencias, incluyendo personas con discapacidades y comunidades en riesgo de exclusión.
Por su parte la investigación es otro pilar fundamental en la vida y actividad de los museos en muy diversas áreas, desde la arqueología y la historia del arte hasta las ciencias en todas sus vertientes, investigaciones que no solo amplían nuestro entendimiento del mundo, sino que también contribuyen a la preservación del patrimonio cultural y natural. Los museos colaboran con universidades, centros de investigación y otros museos a nivel global, creando de esta forma redes de conocimiento por encima de fronteras.
Ejemplo de la intersección entre educación e investigación en museos es el desarrollo de exposiciones temporales y permanentes que se basan en descubrimientos recientes. Estas exhibiciones permiten al público acceder a los últimos avances en diversas disciplinas, presentados de manera atractiva y comprensible. Además muchos museos publican catálogos, artículos y estudios que difunden sus hallazgos y contribuyen al acervo académico global.
Los museos, en su concepción moderna, también se están enfocando en la sostenibilidad y el bienestar, integrando prácticas ecológicas en sus actividades y explorando cómo sus colecciones y programas pueden contribuir al bienestar mental y emocional de las personas. La educación y la investigación juegan un papel clave en estos esfuerzos, proporcionando el conocimiento necesario para implementar prácticas sostenibles y desarrollar programas que promuevan el bienestar.
Desde 2020 este día apoya además una serie de medidas incluidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de las Naciones Unidas que buscan garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, instando a tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos, adoptando prácticas bajas en carbono, urgiendo a proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres concienciando sobre la pérdida de biodiversidad.
En 2022, en el marco de la 26ª Conferencia General del Consejo Internacional de Museos, ICOM, se aprobó una nueva definición de museo, culminación de un proceso participativo en el que intervinieron cientos de profesionales de todo el mundo. El nuevo texto describe al museo como «una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial. Abiertos al público, accesibles e inclusivos, los museos fomentan la diversidad y la sostenibilidad. Con la participación de las comunidades, los museos operan y comunican ética y profesionalmente, ofreciendo experiencias variadas para la educación, el disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos».
En esta nueva definición encaja a la perfección la vital conexión entre los museos, la educación y la investigación, ya que no solo preservan y exhiben nuestro patrimonio, sino que también son centros dinámicos de aprendizaje y descubrimiento. Al celebrar este día, reconocemos la capacidad de los museos para educar, inspirar y contribuir al bienestar de nuestras comunidades a través de sus esfuerzos continuos en la investigación y la educación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.