Regresar a la grandeza, desde la modestia y la caída
FÚTBOL ·
El At. Porcuna se mantiene orgulloso a base de tesón en la categoría nacional de fútbol y es bandera de una población humildeSecciones
Servicios
Destacamos
FÚTBOL ·
El At. Porcuna se mantiene orgulloso a base de tesón en la categoría nacional de fútbol y es bandera de una población humildeJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
PORCUNA
Lunes, 16 de diciembre 2024, 13:19
El Atlético Porcuna es el fiel ejemplo de resiliencia y de superación, ya no solo porque lleva cinco temporadas en categoría nacional, la Tercera RFEF, con una localidad de 5.931 habitantes, sino porque ejemplifica el cómo levantarse tras los golpes y las caídas. Hace dos temporadas bajó de nuevo a División de Honor tras militar cuatro temporadas seguidas en Tercera, en un año angustioso y turbulento para la directiva y acuciado por las deudas. Existe un rosario de equipos y de mayor población a los que les sucedió lo mismo y andan perdidos por las categorías provinciales. Solo el histórico Martos, le pudo acompañar en el regreso a la categoría nacional, tras pasar por su calvario particular de años. El Porcuna solo estuvo un año en el cadalso.
El At. Porcuna está presidido por Andrés Salas, que lleva 30 años al frente del equipo, salvo dos temporadas de paréntesis. Salas sigue con su bar tradicional de toda la vida y rehúye de la protuberancia, el acaudalamiento y engolamiento de mandatarios que ya exhiben sus lujos en estas categorías. Salas inició su andadura a principios de la década de 1990, con el equipo en la antigua Primera Regional, donde rozó la desaparición. Con anterioridad fue guardameta del equipo. «Tenemos una gran afición, las firmas comerciales y el Ayuntamiento nos apoyan, apostamos por las categorías inferiores y en definitiva, el pueblo de Porcuna quiere que su equipo tenga un equipo en Tercera División», comenta Salas a IDEAL. De hecho, la masa social es importante, con un total de 540 socios. La misión principal de Andrés es que el niño haga deporte en la localidad.
El vicepresidente, Enrique Moreno, (quien fuera diputado autonómico) también apunta a la importante estructura orgánica que conforma la directiva y unas cuentas saneadas «Dedicamos el tiempo libre con nuestro sacrificio», relata. Por cierto, su padre, Miguel Moreno, el actual alcalde, también fue presidente.
Pese al descenso de hace dos temporadas, y a que Porcuna no tiene una población para una categoría nacional, la directiva creyó que tenían estructura para la Tercera División y contaron con un proyecto bajo la dirección técnica del que sigue siendo entrenador, Antonio Bueno, para sellar una temporada brillante en División de Honor y regresar de nuevo a la gloria. «El trabajo y la estructura estable nos permitió hacer una gran temporada en División de Honor frente a equipos poderosos como el San Pedro, Loja o Churriana». Además, en División de Honor han tenido que luchar contra la conjura de los equipos malagueños.
Sobre el descenso, el presidente Andrés Sala, recuerda que lo pasó muy mal. «Se portaron muy mal algunos jugadores y el entrenador, gastamos mucho, aquello fue un desastre, pero nos rehicimos y luchamos por volver aunque tuve que ir de psicólogos, porque tuvimos muchos traidores», confiesa.
Enrique guarda como gran recuerdo la eliminatoria de Copa del Rey que disputaron en Lebrija ante el At Antoniano, que coincidió con su etapa de diputado en Sevilla. Cayeron y estuvieron a un paso de jugar contra el Betis. «Recuerdo que terminé la reunión de una comisión en Sevilla y me fui al partido», rememora. Una vez fuera de la política, Enrique está siendo un valor para el equipo.
Y ya en Tercera, el inicio estuvo plagado de contratiempos, pero el Porcuna tomó aliento el pasado domingo tras doblegar por tres a cero a un potente Torre del Mar, en su estadio de San Benito, en una segunda parte de éxtasis futbolístico. Ya está cuatro puntos por encima deL descenso. Andrés Sala espera que el fútbol sea el embajador de la provincia de Jaén y su aceite.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.