josé c. gonzález
Lunes, 10 de octubre 2016, 07:55
El mundo del ajedrez emprende altos vuelos en Andújar. A la iniciativa de varios clubes existentes en la ciudad se ha embarcado el IES Jándula que se ha embarcado en la proyección de esta modalidad deportiva, dentro de su proyecto educativo.
Publicidad
La campeona de España y subcampeona de Europa, Sabrina Neide Vega Gutiérrez, disputó el pasado jueves en las dependencias de este centro educativo andujareño unas partidas simultáneas de ajedrez con el alumnado. Le acompañaron Ramón Padullés, secretario de la Federación Española de Ajedrez; Francisco Fernández Albalate, director de los Campeonatos Internacionales de Ajedrez celebrados en Linares; Macarena García, concejala de educación del Ayuntamiento de Linares; Pablo Casado García, subdirector del Centro de Profesorado de Linares-Andújar, del alcalde de Andújar Francisco Huertas y de la concejala de Educación andujareña , Alma Cámara.
El secretario de la Federación Española de Ajedrez, Ramón Palladés, señaló el trabajo que de hace de la promoción del ajedrez en la provincia de Jaén por la ciudad de Linares y por el desarrollo de cursos de formación de docentes, a través de Centro de Profesorado Linares-Andújar. Dijo que la visita de Sabrina Vega al IES Jándula se debe al mimo que le está profesando este centro educativo al deporte del ajedrez, donde ya empieza a incluirse en su proyecto curricular para los alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO. Señaló que la práctica ajedrecística redunda en el desarrollo educativo de los niños.
El presidente del Club de Ajedrez Jándula, José Luis Meco, subraya que la visita de la campeona de España ha supuesto un hito en la vida del club, que se fundó a principios de este año, «hemos cumplido un sueño con esta visita», constató Chica. Desde septiembre del año pasado han organizado 13 actividades relacionadas con el ajedrez y ha permitido que Andújar vuelva a situarse en el mapa provincial del ajedrez al actuar el IES Jándula como anfitrión de la liga provincial de ajedrez por equipos
El director del IES Jándula, Miguel Ángel Palomino, destacó la formación del Club de Ajedrez Jándula para la implantación de este deporte en el centro educativo de la ciudad y la visita histórica de la campeona española. También señala que el municipio andujareño también se va a beneficiar de esta circunstancia. También destaca como aspecto positivo la integración de la mujer en esta práctica deportiva.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.