420 atletas conquistarán la meta del Santuario en la XIV edición de la Carrera Pedestre
Este domingo, 15 de marzo, un total de 420 atletas de montaña se lanzarán a la conquista del Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, recorriendo el Camino Viejo o de Herradura, 22 kilómetros que atraviesan los más bellos parajes de la Sierra de Andújar y el parque natural que lleva su nombre. Se trata de la carrera pedestre, una iniciativa del Club andujareño ciclista Bicharracos Bike, que año tras año ha ido sumando participantes procedentes de toda España.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:12
El Ayuntamiento de Andújar y la Diputación Provincial colaboran en el impulso de esta prueba que sirve cada año para dar a conocer la sierra de Andújar como destino dentro del segmento del turismo deportivo.
Ambas instituciones colaboran en el impulso de esta prueba junto con el Cross Urbano Virgen de la Cabeza destacando el valor de Andújar como municipio para el deporte y el turismo deportivo, tanto en el casco urbano como en la sierra, donde se desarrollan actividades de atletismo, ciclismo de montaña y pruebas hípicas.
Tanto el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Eugenio Martínez, como el representante de la Diputación Provincial, Francisco Huertas, destacaron en la presentación de la carrera el privilegio que supone contar con la sierra de Andújar, un paraíso natural que hay que conservar y que es un reclamo para el turismo deportivo.
Y es que la sierra cada vez atrae a un mayor número de deportistas de montaña, no solo en este tipo de pruebas, sino de forma continua a lo largo de los fines de semana, especialmente ciclistas, según destacó el presidente del Club Bicharracos Bike, Cristóbal Sánchez.
Sánchez considera una asignatura pendiente que los caminos que recorren el parque natural sean más permeables para este tipo de actividades turístico-deportivas. Francisco Huertas destacó la importancia de la carrera para el movimiento económico en la hostelería local, ya que los atletas acuden acompañados y permanecen en la ciudad a lo largo del fin de semana.
El concejal animó a que cada año se sumen un mayor número de atletas y puedan "conocer un Camino Viejo, que es una maravilla y que engancha". Asimismo, el concejal tuvo palabras de agradecimiento para el personal del área de Deportes, por su compromiso y esfuerzo.
El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar va a colaborar por cuarta vez consecutiva en la Carrera Pedestre. Durante el evento, va a poner a disposición de los corredores que sufran algún tipo de problema físico derivado de la prueba a un fisioterapeuta, una enfermera y una ambulancia. Del mismo modo, ofrecerá consejos sobre alimentación saludable, ejercicio físico y la prevención de accidentes y lesiones a los asistentes.
El centro hospitalario pretende de esta forma fomentar los hábitos de vida saludable en un entorno lúdico y deportivo, en una carrera que acoge visitantes de todos los rincones de Andalucía y del resto de España, pionera en su categoría al discurrir por el interior del Parque Natural Sierra de Andújar.
Como novedad este año cabe destacar que diez de los dorsales se han reservado para profesionales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, como muestra del agradecimiento que los organizadores han mostrado con el centro hospitalario por su continuada colaboración, un gesto que ha sido muy bien acogido por el personal. También se aprovecharán los 21 kilómetros de recorrido a través del Camino Viejo para hacer hincapié en aquellos aspectos que la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales tiene identificados como fundamentales para conseguir una vida saludable, como es la alimentación equilibrada y la actividad física. El Hospital Alto Guadalquivir, dependiente de esta consejería, está muy implicado en este objetivo de llevar a cabo una participación ciudadana activa en su zona de referencia para promover hábitos de vida saludables.
Respecto al Cross Urbano Virgen de la Cabeza, se celebrará el próximo día 21 de marzo. Se calcula que un total de 1.000 atletas se sumarán al circuito impulsado también conjuntamente por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Andújar y la Diputación Provincial. Colaboran además, la Policía Local de Andújar y Protección Civil en una carrera que se dedicará a promover la igualdad ente mujeres y hombres en el deporte, a propuesta de la Concejalía de Mujer e Igualdad, en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Así los atletas lucirán es sus camisetas un eslogan a favor de la igualdad entre mujeres y hombres deportistas. Otra novedad de este año, es que la carrera contará con una aplicación impulsada desde la Diputación Provincial que permitirá desde comprobar el estado de la prueba al instante, hasta descargarse el diploma o ver la clasificación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.