El Club de Padel Ciudad de Andújar dona 200kg de alimentos y 550 euros a la Fundación Benéfica Nuestra Señora de la Cabeza

El Club de Padel Ciudad de Andújar ha donado a la Fundación Benéfica Virgen de la Cabeza 550 euros en metálico, además de doscientos kilos de alimentos. El colectivo deportivo celebra desde hace más de cinco años un torneo benéfico en Navidad, en el que participan socios, amigos y familiares con cuotas y aportaciones voluntarias.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:59

Cada año, la recaudación se destina a una entidad de interés social, habiendo sido elegida en 2015 la Fundación Nuestra Señora de la Cabeza por su apoyo a los colectivos de salud de la ciudad y la atención a familias necesitadas, según ha puesto de manifiesto el vicepresidente del club, Eduardo Muñoz.

Publicidad

Muñoz ha hecho entrega del talón al alcalde de Andújar, que preside el patronato de la fundación benéfica. Han estado presentes, además, el arcipreste de Andújar y patrono de la fundación, Pedro Montesinos, y el tesorero del club, Sebastián Figueras.

El arcipreste y el alcalde han coincidido en agradecer la solidaridad del club a la hora de recoger fondos y alimentos para los más necesitados. Jesús Estrella ha destacado que "esa solidaridad muestra la cara más amable de Andújar, una ciudad en las que los vecinos se preocupan por los demás".

El alcalde y presidente del patronato de la fundación ha recordado que la entidad administra el patrimonio que la vecina de Andújar, Agustina Pérez de Vargas y Pérez de Vargas, legó a la ciudad para que fuera destinado a fines sociales. Para ello, la benefactora estableció un Patronato presidido por el alcalde e integrado, además, por el arcipreste, y el juez y el notario decanos.

El trabajo de la fundación y su patronato ha estado ligado tradicionalmente al apoyo económico a las actividades de los colectivos de salud e interés social de Andújar. Además, según ha destallado el arcipreste, la fundación atiende puntualmente las necesidades básicas de familias con pocos recursos, derivadas por Cáritas o por los propios Servicios Sociales municipales. Los recursos que distribuye provienen principalmente de la explotación de una finca de caza, actividad que se ha visto afectada por la crisis en los últimos años, por lo que la captación de nuevos fondos, ha explicado Jesús Estrella, es muy positiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad