Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:41
La primera de las medallas conseguidas en la prueba de 200mlibres fue el metal que inauguró el medallero español, una coincidencia que Miguel Ángel dice sentirse orgulloso. Precisamente esta prueba fue la que permitió al andujareño conseguir la mínima para acudir al mundial "ha sido sin duda mi prueba fuerte y en la que he dado el mejor rendimiento a lo largo de todo el año". Con un crono de 3'48"82, bajó casi dos segundos la marca clasificatoria de la mañana (3'50"72) consiguiendo, de este modo, batir la marca española en esta modalidad.
Después vendrían las platas en 50m libre; 50m espalda y 100m libre. Además de una medalla en relevos estilo que, tras la descalificación de Brasil, supuso el oro para Ucrania, la plata en lugar del inicial bronce para España y el tercer lugar para Rusia. Todo ello sin olvidar un cuarto puesto en relevos libre.
El nadador dice haber sido una experiencia muy positiva, sobre todo tras los Juegos Olímpicos de Londres, en los que obtuvo diploma olímpico, siendo una temporada dura. Apunta que no siente 'espina' alguna por no haber conseguido alguna presea olímpica y apunta que existen nadadores, sobre todo aiáticos y coreanos que desaparecen durante cuatro años, no acuden a citas internacionales a los que sólo les motivan los juegos "Yo intento siempre superarme a mi mismo con nuevos resultados, enfrentarme a los rivales y hacerlo de la mejor manera posible".
Respecto a la cobertura televisiva y mediática que se ha realizado de los mundiales de natación paraolímpicos (muy escasa en comparación con los recién celebrados mundiales de natación en Barcelona) resalta que "el deporte paraolímpico poco a poco se va haciendo un hueco. La cosa se complica cuanto más lejos se celebra aunque ha tenido una buena cobertura sobre todo de los medios locales, ya sea escritos o digitales respecto a cada deportista y también en tirada nacional".
El seguimiento de su hazaña deportiva ha tenido un seguimiento desde su página web y a través de las redes sociales.
Estos resultados los dedica "a toda la gente que me ha apoyado no sólo durante el campeonato del mundo, sino que me sigue y está junto a mi a lo largo de mi carrera como es mi familia, mis amigos, al pueblo de Andújar y a todos los amigos que cuento en Córdoba, que son mcuhos". También hace especial mención a los patrocinadores del Plan ADO que permite el apoyo a los deportistas de alto rendimiento continuar son sus entrenamientos y representar a nuestro país en las citas internacionales.
Pero Miguel Ángel Martínez no es un deportista conformista, el afán de superación y la consecución de nuevas metas lo hacen mejorar cada día. Sus objetivos para la próxima temporada ya están puestos en una posible celebración del campeonato de Europa "en Montreal se rumoreaba que de celebrarse podría ser en Eindoven o en Italia, es por lo que pronto empezaré a trabajar".
Ahora descansa unos días en Andújar hasta que el 2 de septiembre vuelva a la rutina del duro entrenamiento que comienza de lunes a viernes con dos sesiones y el sábado en horario de mañana. A las 09:00 horas empieza su sesión de trabajo en un conocido gimnasio de la capital cordobesa. Allí se centra en trabajo en seco con máquinas y pesas para fortalecer brazos, además de abdominales con repeticiones y trabajo asimético durante alrededor de hora y media. Tras el gimnasio se traslada a la Pisicna del Campus universitario de Rabanales donde dedica su esfuerzo a una sesión más técnica dentro del agua siempre en el estilo espalda que es en el que más cómo se encuentra y que combina en ocasiones al finalizar a cross. Por la tarde, sobre las 19:45 comienza su segunda sesión de sentrenamiento con carácter más específico de competición.
Miembro del Club de Natación Fidias mantiene una excelente relación con el Club de NAtación de Andújar quien lo nombró el psado año socio de honor. Desede entonces colabora con el club en las citas y eventos en las que coinciden además de desarrollar algunas sesiones de entrenamiento.
Miguel Ángel Martínez Tajuego es uno de los máximos exponentes del deporte andujareño. Deportista de alto rendimiento representa al deporte español desde2008 cuando participó en mayo de 2008 en el Open de Berlín y poco después en septiembre en los Juegos Paralímpicos de Pekín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.