La historia del deporte en Andújar, en buena forma
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:09
Con un encuentro socio-cultural sobre la Historia del Deporte en Andújar puso punto y final a la experiencia ANDUSPORT. De nuevo, como en el acto de inauguración, el mundo del deporte local acudió masivamente a la cita, resultando insuficiente para ello, la Sala de las Caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome. El máximo responsable de la muestra Pedro Ramos, tras los agradecimientos a quienes habían hecho posible concentrar material sobre más de 30 modalidades deportivas, dio paso a quienes, desde sus perspectivas, valoraron el evento.
Publicidad
Manuel José Gómez fue presentando al historiador y reportero gráfico Juan Vicente Córcoles, al ex deportista Andrés Borrego, el cronista de la ciudad Enrique Gómez, el escritor y editor Pablo Utrera, y la campeona de España de atletismo Ana Peinado.
Juan Párraga Montilla, profesor titular del Área de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Jaén y actual entrenador de la campeona de pádel Marta Porras, pronuncio una interesantísima conferencia sobre "El Impacto Social del Deporte". Párraga, hombre vinculado al principio de los años ochenta con el deporte local, elogió la iniciativa local, "pionera en la provincia de Jaén y creo que poco existente en Andalucía". A lo largo de su intervención, el profesor Párraga trató de reflexionar sobre lo que y significa el deporte, lo que representa hoy día, "un bien social". Hizo un análisis de la práctica deportiva y de lo que supone la actividad física en el s. XXI. El deporte, dijo, ha pasado a ser a finales del s. XX y principios del s. XXI un fenómeno social, ¿qué será dentro de 20 o 30 años?
Manuel Meca hizo entrega de una placa recordatoria al conferenciante y, a continuación Ángel Amurgo, en su día relacionado con la halterofilia, interpretó unos cantes, acompañado a la guitarra por Antonio Gómez. Después de la entrega de diplomas a los participantes en la exposición, se pasó a una degustación de productos de Navidad, gentileza de empresas locales, por aquello de que "hasta San Antón, Pascuas son".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión