Borrar
Autoridades civiles y religiosas durante la presentación de la obra. J. C. G.
Un cuadro anuncia las fiestas de la Virgen del Carmen en Andújar

Un cuadro anuncia las fiestas de la Virgen del Carmen en Andújar

RELIGIÓN ·

Este año como novedad, se ha presentado en sociedad el cartel anunciador obra del artista Francisco Javier García Solano

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 3 de julio 2023, 14:14

Arrancan los actos y cultos oficiales en honor de la Virgen del Carmen, con una novedad reseñable. En la presente edición, la junta directiva del grupo parroquial Virgen del Carmen, ha querido presentar el cartel en un acto social, que se celebró en las vísperas de este mes de julio en la sala de caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome.

La devoción a la Virgen del Carmen en la ciudad posee su incardinación y su profunda historia, pese a que Andújar no es una ciudad marinera. Los vínculos entre Andújar y la Virgen del Carmen se remontan hasta el año 1590, con el intento infructuoso intento de los Carmelitas Descalzos de asentarse en el Santuario del Cabezo.

Los documentos recogen que en el siglo XVIII se creó una cofradía de la Virgen de María Santísima del Carmen con la imagen titular en la iglesia de Santa Marina. A principios del siglo XX esta imagen salía en procesión por las calles y se le conocía como la Virgen 'jazminera'. En el año 1989 se fundó en la iglesia de Santiago Apóstol de la Lagunilla el grupo parroquial Virgen del Carmen, que ha mantenido la tradición.

El cartel de este año es una obra pictórica de Francisco Javier García Solano. La obra está realizado en óleo, sobre una tela de algodón, donde la Virgen del Carmen es el centro de la creación rodeada de ángeles, nubes, jazmines y los edificios más emblemáticos de la ciudad de Andújar.

Programación

La próxima cita con la fiestas será este vienes día 7 de julio, a las 21:15 horas, con el XXIV Pregón de Nuestra Señora del Carmen, que impartirá Ángel Fernández Muñoz. Entre los días 12 al 14 julio, la parroquia de Santiago Apóstol será el escenario del triduo, que estará dedicado a la juventud, a las familias y a los difuntos. Allí se podrá donar alimentos para la bolsa de caridad. El viernes día 14 de julio, tras el triduo, se procederá al besamano y a la ofrenda floral.

El domingo día 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen, se celebrará a las 10 de la mañana la Función Principal de Instituto. A las nueve de la noche, tendrá lugar la procesión por las calles aledañas a la parroquia de Santiago Apóstol.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un cuadro anuncia las fiestas de la Virgen del Carmen en Andújar