Continuismo
OPINIÓN ·
«Pero a pesar de todo este cambio de escenario y demás, el nuevo alcalde dejó claro en su discurso de toma de posesión, que sería más de lo mismo, es decir que estamos justo a mitad de mandato y que los dos años que restan las políticas municipales continuarían en la línea que hasta ahora el equipo de gobierno municipal, con el socio de Adelante Andújar habían llevado a cabo»ISABEL RECA
ANDÚJAR
Lunes, 21 de junio 2021, 12:37
Asistíamos el pasado sábado al relevo en la alcaldía de Andújar. Marco nuevo, el antiguo templo de Santa Marina y más antigua mezquita, cedida por el obispado para actos culturales y sociales.
Publicidad
Nuevo atrezo, ante una imagen de la Virgen de la Cabeza. Y nueva fórmula, juramento en el nombre de la patrona de la ciudad de Andújar, como prueba evidente que ponía su mandato bajo su protección. Así fue la toma de posesión del nuevo alcalde Pedro Luis Rodríguez, ante los miembros de la Corporación Municipal, invitados de la clase política y estamentos de la ciudad, pero sobre todo familiares; quizás por el espacio y las medidas anti covid, hicieron que se echara en falta más personal militante del partido, el PSOE, aunque no faltó la presencia de los anteriores alcaldes, como Jose Antonio Arcos y Antonio Cuenca, además del recién dimitido, Francisco Huertas.
Pero a pesar de todo este cambio de escenario y demás, el nuevo alcalde dejó claro en su discurso de toma de posesión, que sería más de lo mismo, es decir que estamos justo a mitad de mandato y que los dos años que restan las políticas municipales continuarían en la línea que hasta ahora el equipo de gobierno municipal, con el socio de Adelante Andújar habían llevado a cabo. Si bien es verdad que se esperaba alguna que otra novedad, tampoco era de extrañar, pues no en vano el propio Pedro Luis ha crecido como concejal al amparo de su antecesor Huertas, en este y el anterior mandato. Que seguirá siendo un gestor de lo municipal, lo dejó claro nada más comenzar su intervención y lo avalan sus hace ahora 32 años como funcionario público y con aciertos o no lo avalarán los iliturgitanos en las próximas elecciones.
Otra prueba evidente de su continuismo en las políticas de Huertas lo dio a lo largo de su intervención, prácticamente una copia del discurso de despedida de aquel, donde echó mano de los logrado con el apoyo de otras Administraciones, cual son el arreglo del Puente sobre el rio Jándula o la rehabilitación del antiguo Hospital Municipal, porque el agua potable del poblado del Santuario sigue sin caer por los grifos y el Palacio del Ecijano sigue sin metérseles mano. La nueva residencia de mayores, de explotación privada no estará abierta, al menos hasta el mes de septiembre, por lo que nada nuevo hubo bajo el techo de Santa Marina.
El nuevo primer edil, Pedro Luis Rodríguez, no lo tiene nada fácil en los próximos dos años, saliendo de una pandemia, con unas cuentas, afirma saneadas, pero con unos recursos que son los que son y por mucho que le ayuden las otras administraciones y que pidiera consenso a la oposición, que ya vendrá la campaña electoral, el terreno y los mimbres son los que son. Su declaración de que vino a servir en política y no a servirse de ella es un símbolo de buenas intenciones, dado que han sido las circunstancias y la renuncia de su compañera de partido, que ocupaba el número dos en la lista electoral, como candidata, la que lo ha alzado hasta la alcaldía. Desde el sábado pasado, un funcionario municipal, conocedor de las entretelas económicas del Ayuntamiento y hombre de partido ocupa el sillón de la alcaldía de Andújar y los iliturgitanos, al menos quienes dependen en su relación más o menos directa con la institución municipal están a la espera del reparto de áreas. El nuevo alcalde, hasta ahora y después de la última remodelación de Huertas, reunía en sus manos concejalías fundamentales en el desarrollo de la ciudad. Quizás lo que ahora no necesite tanto sean las de ocupar la primera línea en la imagen, pues ya es primera imagen y necesitará, como él mismo ha anunciado más cercanía con el vecino y hacer realidad, si es que alguna vez es posible, la manida frase que todos los personajes políticos utilizan, de «Poner a Andújar en el lugar que le corresponde» Dos años le quedan por delante a Rodríguez, hágalo posible por el bien de la ciudad y sus habitantes y que estos se lo reconozcan en 2023.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión