La subdelegada señala que la aportación al PFEA en Villanueva de la Reina se ha incrementado en casi un 12 por ciento en 2021
COMARCA ·
Catalina Madueño subraya la importancia de estos fondos que han permitido la construcción de una cubierta de parte del patio del colegio Santa Potenciana, así como la escollera de La Quintería cuyo fin es sujetar aportar firmeza a la calle Miguel Hernándezandujar ideal
VILLANUEVA DE LA REINA
Jueves, 17 de marzo 2022, 19:31
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado la importancia de los fondos del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) para la recuperación de la economía y del tejido productivo de los municipios más pequeños de la provincia señalando que la aportación al Programa de Fomento de Empleo Agrario se ha incrementado en casi un 12 por ciento en el año 2021, en el municipio villanovero «lo que se traduce en la dotación, en la localidad, de infraestructuras y servicios de calidad. Este incremento ha supuesto que la aportación ha aumentado en más de 22.200 euros, lo que repercute en la calidad de vida de la gente», ha subrayado.
Así lo ha destacado la representante del Ejecutivo durante su visita al municipio de Villanueva de la Reina, donde ha repasado, junto al alcalde, Blas Alves, el estado de varias de las obras realizadas gracias a esta subvención. «Se trata de una iniciativa muy necesaria, porque ofrece más estabilidad a los trabajadores del régimen agrario, y permite, además, transformar y mejorar nuestros pueblos y ciudades», ha señalado.
En este sentido, la subdelegada ha destacado que el PFEA ha permitido la contratación de más de 200 vecinos y vecinas a lo largo del año 2021 y, solo en los tres últimos ejercicios, esa cifra ha superado los 600 puestos de trabajo. «Los fondos esta plan son sinónimo de estabilidad para los trabajadores del régimen agrario, ya que proporcionan servicios de calidad para las poblaciones y afianzan a las personas en sus territorios de origen», ha destacado la subdelegada.
En este contexto, ha puesto de manifiesto que la subvención del Gobierno al Ayuntamiento en el año 2020 fue de 187.955,17 euros, una partida que se vio notablemente incrementada en el ejercicio 2021 hasta los 210.195,69 euros lo que representa una subida de casi el 12 por ciento.
En concreto, se han desarrollado diversas actuaciones en la mejora de infraestructuras tales como: la construcción de una cubierta de parte del patio del colegio Santa Potenciana, así como la escollera de La Quintería, cuyo fin es sujetar y aportar firmeza a la calle Miguel Hernández. «El aumento en la asignación se ha traducido en el desarrollo de diferentes intervenciones en todo el municipio que repercuten, en definitiva, en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Se cumple así con el interés general y social de estos fondos», ha subrayado Madueño.
Catalina Madueño ha recordado, además, que los proyectos que se desarrollan con este plan benefician a trabajadores que dependen del empleo agrario durante la etapa en la que cesa la actividad del campo. Por eso, ha subrayado ha subrayado la importancia que juega el PFEA en la recuperación económica de los municipios jiennenses, además de permitir, «como lo vienen haciendo durante muchos años, que la población se fije en el territorio, favoreciendo la economía de estas zonas».
La cantidad correspondiente a cada municipio se adjudica directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en función de unos criterios que tienen en cuenta la demanda y oferta de trabajo en cada municipio y con criterios históricos. Este programa tiene como objetivo propiciar la inserción laboral de los trabajadores en actividades emergentes del sector agrario, tales como actuaciones agroforestales, sobre el medio ambiente o sobre la base de los recursos endógenos del territorio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.