Un programa ayuda a la integración de los inmigrantes
SOCIEDAD ·
La iniciativa la promueve Cruz roja con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas FísicasJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Viernes, 3 de mayo 2019, 12:38
La ciudad está desarrollando el proyecto de Acogida e Integración de Personas Inmigrantes,, una actividad que está subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y que despliega la institución humanitaria de Cruz Roja.
Publicidad
La misión principal es la integración de las personas inmigrantes de Andújar. Un grupo de personas acuden dos veces por semana a la sede de la Asamblea Comarcal Campiña Norte de Andújar a recibir clase de castellano «aprenden escritura, lectura y comprensión», explica la técnico responsable de este programa Miriam Segura.
Participación
El programa trabaja otros aspectos como la participación ciudadana y el conocimiento de la cultura de la ciudad. Las mujeres integradas en el programa han participado en una visita al Palacio de los Niños de Don Gome, donde la técnico les explicó el origen de las distintas culturas que han pasado por Andújar, para que les sirva como aprendizaje «así participan del origen de la ciudad y aprenden el español, por lo que es una manera de facilitar su integración en la sociedad andujareña», explica Segura. Dos voluntarias de la asamblea de Cruz Roja participan en este programa. Unos 100 usuarios de la comarca son atendidos en este programa.
Esta iniciativa se engloba dentro del trabajo integral que realiza la asamblea comarcal Campiña Norte de la Cruz Roja, que ha propiciado el crecimiento de técnicos y proyectos, que están permitiendo trabajar con personas mayores, inmigrantes, jóvenes en zonas desfavorecidas e introduciendo a muchas personas en el mundo de las nuevas tecnologías en Andújar y los pueblos de la comarca. La nueva sede de la Corredera de Capuchinos les ha servido como impulso a su labor humanitaria y social en el entorno. Un total de 830 socios conforman esta asamblea y en próximas fechas va a presentar su memoria anual del año 2018.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión