La Plataforma de regidores de Jaén alerta de la situación crítica de las urgencias del hospital Alto Guadalquivir
SALUD ·
Afirma que 11 de los 21 médicos se encuentran en baja médica, solo estando 10 disponiblesANDÚJAR IDEAL
COMARCA
Sábado, 20 de septiembre 2025
La Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas de la Provincia de Jaén denuncia públicamente la situación crítica del servicio de urgencias del Hospital Alto Guadalquivir de ... Andújar, ya afirma que 11 de los 21 médicos se encuentran en baja médica, solo estando 10 disponibles. «La Junta de Andalucía sigue llevando a una situación límite a toda la sanidad pública en la provincia y en especial en el hospital de Andújar».
Esta plataforma señala que los últimos datos conocidos son demoledores, «pues este fin de semana solo habrá dos médicos en las consultas de Urgencias y el médico del servicio de observación será el mismo que atiende a los pacientes de UCI», constata este colectivo conformado con los regidores.
El equipo directivo del Hospital Alto Guadalquivir afirma que está trabajando «de forma incesante, con responsabilidad y rigor», en la búsqueda de profesionales destinados al servicio de Urgencias, si bien se recuerda la dificultad para encontrar profesionales disponibles en bolsa. Indica que el servicio continúa funcionando con «normalidad gracias a un plan de contingencia activado», y con la colaboración de profesionales del propio hospital (de especialidades como Traumatología, Pediatría o Medicina Interna) y también con el apoyo de centros cercanos o Atención Primaria.
En cuanto a la dirección y subdirección médica del centro, «son facultativos de Urgencias que tienen cubiertas sus sustituciones y apoyan al servicio en la realización de guardias en Urgencias durante todo el año», afirma la dirección. Los responsables de la gestión constatan que está preparado para afrontar este tipo de situaciones, «como ha hecho siempre», y añade que continúa trabajando para reforzar los equipos. El servicio cuenta con una plantilla aprobada de Urgencias que ha ido en aumento a lo largo de los años en que el hospital formaba parte de la disuelta Agencia Alto Guadalquivir, alcanzando los 19 facultativos, y tras la integración en el SAS se elevó hasta los 20 actuales».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión