La pasión y gloria de la agricultura de la Campiña
Cara y cruz. ·
Las últimas lluvias dejan atrás las penrias de la sequía, pero las deficientes instalaciones de riego no garantizan cultivosCara y cruz. ·
Las últimas lluvias dejan atrás las penrias de la sequía, pero las deficientes instalaciones de riego no garantizan cultivosJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Miércoles, 3 de abril 2024, 14:10
La Pascua de Resurrección y el gozo han llegado en forma de lluvia, que ha regado a los campos que andaban sedientos y ha cambiado por completo un panorama desalentador, porque los agricultores de la zona ya no estaban dispuestos a sufrir un cuarto año consecutivo de falta d agua, por el daño ya irreparable que iba a causar la escasez en los cultivos.
Publicidad
Pero el final de este calvario lleva aparejada su cruz; la falta de infraestructuras y la no modernización aún de los regadíos. «Se nos ha ido un problema, el de la sequía pero aún tenemos otro, como podemos abastecer de agua a nuestros regantes con un sistema muy deteriorado y que soporta numerosas averías y pérdidas de agua», manifiesta el jefe de Explotación de la Comunidad de Regantes del Rumblar, Rafael Delgado.
Con este panorama, la situación se presentaba desesperanzadora a principios de este año, cuando el pantano del Rumblar, que abastece de agua potable para el consumo a los pueblos de la zona y de riego, solo tenía 22 hectómetros cúbicos de agua almacenada, con un exiguo 16% de capacidad. Ayer martes, alcanzaba el 76%, y con la tendencia de seguir aumentando. Ha multiplicado por cinco las reservas de agua en lo que llevamos de año, y en las lluvias de Semana Santa ha experimentado un incremento de 30 puntos porcentuales. «Este pantano es muy agradecido», acota Delgado. Ayer ya acumulaba más de 103 hectómetros cúbicos de agua. El año pasado por estas fechas se situaba al 37% y con estos datos más de 20 puntos por encima de la media de los últimos años y supera en más de 30 a la media de Jaén y Andalucía en el porcentaje de agua embalsada.
Subirá la dotación
Rafael Delgado apunta, que antes de la llegada de las copiosas lluvias, a la Comunidad de Regantes del Rumblar ya le habían concedido en la comisión de Desembalses 2.000 metros cúbicos de riego por hectárea, 1.600 menos que el año pasado. Calcula que ahora, en abril les pueden dar las 6.000 completas. «La distribución de agua está garantizada, salvando el problema de las instalaciones, porque ahora mismo estamos bajo mínimos, porque ya hemos tenido varias averías, y eso es fácil que ocurra más», alerta Delgado, quien avanza que con esta dotación de agua, el agricultor podrá ya cultivar. Por ejemplo, en los últimos años, la cosecha de algodón, se ha visto muy mermada. «Eso sí, con el problema de las infraestructuras, no puedo garantizar las campañas, pese a que se llene el pantano, aunque eso si, otro año más de sequía hubiera sido insufrible para el campo», testifica. Por su experiencia, estos periodos de sequía han sido cíclicos y estaba confiado en que ya tocaban las lluvias.
Las instalaciones de riego de la zona se construyeron en la década de 1940. Delgado confirma que las administraciones están informadas de la problemática. «Hemos tenido reuniones en Sevilla, Madrid, Jaén y Andújar». Rafael Delgado calcula que la Comunidad de Regantes del Rumblar genera unos 40 millones de euros en una campaña normal. En total abarca una 5.000 hectáreas y la conforman unos 2.300 agricultores. «Esta es la mayor empresa de la comarca», asevera.
Publicidad
Medios especializados en temas económicos y agrícolas ya hablan en sus últimas publicaciones de la modernización de las instalaciones de la Comunidad de Regantes del Rumblar. Incluso técnicos expertos señalan que con el actual sistema de regadío se pierde cerca de un 40% de la dotación de agua.
En los próximos meses se prevén más reuniones con representantes de las administraciones, pero ya el propio Delgado planea medidas contundentes de protesta porque dice que en el seno de la Comunidad de Regantes, «se sienten engañados», cierra Delgado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.