La pandemia da otro empujón a la práctica del ciclismo por la sierra

MEDIO AMBIENTE, NEGOCIOS Y DEPORTE ·

Esta modalidad ya se ha consolidado en la última década y los negocios relacionados suben las ventas y no se resienten del cierre obligado

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

PARQUE NATURAL SIERRA DE ANDÚJAR

Martes, 22 de septiembre 2020, 13:15

La cercanía de la sierra y de un entorno natural protegido ha desatado un gran afición a la práctica de ciclismo de montaña en el municipio y eso lo han notado los negocios que se dedican a las bicicletas. Tras iniciarse el proceso de desescalada en pleno proceso de alarman, estas tiendas gozaron de actividad, aunque responsables de estos establecimientos matizan las grandes cifras que se ofrecen a nivel nacional sobre el gran incremento de beneficios y rebajan las expectativas, aunque reconocen que han tenido unos meses buenos.

Publicidad

Tomás Muñoz es responsable de una tienda de venta de bicicletas en la Corredera de Capuchinos y un gran aficionado a la modalidad de la bicicleta de montaña, donde ha cosechado éxitos en prueba que ha disputado. Constata como en los últimos 10 años este deporte ha ido gozando de una gran implantación en el municipio. «Los clubes de ciclismo se han venido arriba, la escuela de los chavales incrementó su actividad y han proliferado las competiciones». Añade que la celebración de la Andalucía Bike-Rice ha motivado a mucha gente a iniciarse en esta modalidad.

Muñoz afirma que con el coronavirus la práctica del ciclismo ha tenido otra etapa de revulsivo. «Gente que antes jugaba al fútbol o iba al gimnasio han optado por irse ahora al campo con la bici para no tener que cumplir una serie de normas en espacios cerrados y evitar los contactos», apunta este versado ciclista.

Tomás ha notado más afluencia de más público a su tienda. «Vemos gente que se está iniciando porque ahora valora mucho más el campo y nuestra sierra al encontrarse cerrada en sus casas», subraya. Esta tendencia ha aumentado los beneficios en su tienda. «No tan exagerado como nos dicen en la tele». Ha conseguido recuperar el parón de los meses de confinamiento y todas las tiendas están vendiendo al mismo nivel, algo que no sucedía antes.

Relajación

Francisco Peña es un histórico del ciclismo en la ciudad. Lleva ya tiempo con su tienda de bicicletas en la calle Los Hornos. «Los primeros meses tras el confinamiento fue un 'boom' y tuvimos una actividad frenética porque la gente ha salido a hacer deporte tras estar encerrada en sus casas y el ciclismo es individual y no tienes que depender de nada», remarca. Peña precisa que en julio empezaron a normalizarse la ventas. «En números totales no hemos perdido nada pese al parón, porque los dos meses fuertes de ventas nos sirvió para recuperar», constata.

Publicidad

Francisco Peña reseña como los ciclistas se han constituido en los guardianes de los montes, el campo y la sierra del entorno porque su presencia evita que la fauna arrase con la profusa y variada vegetación y olivares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad