Las obras de la EDAR de Porcuna, con 6,6 millones de euros de inversión, encaran la recta final
PORCUNA ·
Soledad Aranda, delegada de Agricultura, visita los trabajosSecciones
Servicios
Destacamos
PORCUNA ·
Soledad Aranda, delegada de Agricultura, visita los trabajosANDUJAR IDEAL
PORCUNA
Viernes, 19 de julio 2024, 13:35
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural invierte más de 6,6 millones de euros en las obras de construcción de la agrupación de vertidos y la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Porcuna, que beneficiará a una población horizonte de más de 12.000 habitantes y que enfrenta su fase final de ejecución. Inversión procedente del Canon de Mejora de Infraestructura Hidráulica de la Junta de Andalucía.
Soledad Aranda, delegada territorial del área, ha visitado estas actuaciones que, como ha señalado, «dan respuesta a una reivindicación histórica de la localidad y cuyas obras, después de declararse de interés de la comunidad autonómica en el año 2010, pusimos en marcha para que Porcuna pueda tener una depuración de aguas residuales conforme a la norma». Igualmente, la delegada ha explicado que una vez que las instalaciones cuenten con el suministro eléctrico necesario, algo que ocurrirá de forma inminente, la EDAR comenzará a funcionar en fase de pruebas y podrá ser entregada al Ayuntamiento de Porcuna, que será quien se encargue de su mantenimiento.
Hasta el momento, las aguas residuales de esta población vienen vertiéndose a distintos cauces sin recibir ningún tipo de tratamiento, incumpliendo la legislación vigente en materia del uso eficiente y sostenible del agua, necesario para la correcta gestión del ciclo integral. «Estas obras de Porcuna no sólo dan respuesta a una necesidad legal y medioambiental del municipio, sino que es una muestra más del compromiso de la Consejería con las obras hídricas de la provincia de Jaén, muy necesarias desde el punto de vista sostenible como también para la propia actividad del sector agrícola», ha resaltado Soledad Aranda.
Esta nueva agrupación de vertidos incluye 4 nuevos aliviaderos y una EDAR con 3 edificios: explotación, control y desinfección. Las instalaciones se completan con las oportunas redes de agua potable e industrial, aire comprimido y vaciados, así como equipamientos de taller, laboratorio, repuestos, mobiliario y los elementos de seguridad eléctricas correspondientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a ANDUJAR IDEAL. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.