

Secciones
Servicios
Destacamos
m.r.arévalo
Martes, 30 de agosto 2016, 06:55
En la memoria de dicho premio, recogida en el boletín de la Real Academia de la Historia, relata cada uno de los hechos que le llevaron a este galardón. Desde el día que cumplió 19 años y con cuatro reales y medio diario que tenía asignados como auxiliar en la escuela de Mengíbar, se constituyó como único amparo de una familia de doce miembros, hasta el incendio que se produjo en su vivienda un 31 de diciembre y tuvo que descolgar por el balcón a su mujer, a su hijo y a sus cuatro hermanas solteras.
Entre cada uno de esos hechos una serie interminable de hazañas que sirvieron para concederle el preciado premio.
En el año 1932 el Ayuntamiento de Villanueva de la Reina nombró una calle en su honor coincidiendo con la celebración de las bodas de oro en la enseñanza de José del Moral. Esa nomenclatura permanece hasta nuestros días.
El maestro Tomás Peinado Herrera le describía, en una crónica en el periódico República, como un hombre menudito, de tez rubicunda, ojos pequeños y vivos, y cabeza plateada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.