El puente de Villanueva se despedaza
La baranda del puente que salva el río Guadalquivir en la carretera que enlaza Villanueva de la Reina con la autovía, agoniza por momentos debido al mal estado de su hormigón debido a la aluminosis, según han comentado algunas de las personas que circulan habitualmente por este lugar. Este puente es el único que no se ha modificado desde su construcción, allá por el año 1928.
M.R. ARÉVALO
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:24
En el año 1909 se aprobó su construcción, pero se demoró en el tiempo hasta concretar los materiales que debían utilizarse. Finalmente, se usó hormigón armado.
Consta de doce tramos rectos de celosía en el material antes citado, de diferentes luces, apoyados sobre once singulares pilas de dos cuerpos, el superior ligeramente ataluzado, de hormigón moldeado y el inferior, sobresaliente a modo de tajamar, se sillería en piedra caliza. El segundo grupo lo forman siete pilas de hormigón armado, caladas, con forma de banqueta. Estas pilas y, sobre todo, la celosía de hormigón hacen de este puente un raro ejemplar de los que ya quedan pocos en toda la geografía peninsular, según se recoge en el "Inventario histórico de los puentes de Andalucía, provincia de Jaén", que ha publicado el Centro de Estudios Territoriales y Urbanos de la Consejería de Obras Públicas y Transporte.
Este puente ha soportado las inclemencias del tiempo, los desbordamientos del río Guadalquivir y hasta un intento de destrucción durante la Guerra Civil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.