Arjona en pié aplaude a Aránega como pregonero de Fiestasantos
"Uno de los mejores pregones que se recuerdan" ese era el sentir general de los arjoneros que se acercaron hasta el parque del General Morales para disfrutar del pregón del músico Juan Aranega Rivas que estuvo, en todo momento, acompañado por la banda de música "Lira Urgavonense". El pasado domingo a las 22:00 horas, se celebró uno de los momentos más importantes de la Fiestasantos, el pregón de fiestas. Justo antes de este acto, se produjo del encendido del alumbrado oficial de fiestas, que tuvieron como artífices los jóvenes de la residencia "Ciudad de Arjona", situada en la calle Ayala.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:26
Una vez que Arjona quedó engalanada para las fiestas, el alcalde de Arjona, Javier Sánchez Camacho, junto a otros miembros de la Corporación Municipal, acompañaron al pregonero de Fiestasantos 2014, Juan Aranega Rivas, hasta el recinto del parque del General Morales, y junto a ellos, miembros de la Hermandad de los Santos de Arjona.
El acto, que estuvo conducido por la periodista arjonera Sara Jiménez, contó con la intervención del Alcalde de Arjona que subrayó "que este es un año especial porque desde el Ayuntamiento hemos querido, en representación del pueblo de Arjona, hemos querido rendir homenaje a nuestros Santos Patronos, rendir homenaje a la Virgen de los Dolores, y lo hemos hecho otorgándoles las máximas distinciones que este pueblo le puede dar. Y lo hacemos, sin lugar a dudas, porque si hay un denominador común, se tengan más o menos convicciones religiosas, o simplemente la puramente cultural, hay algo que es incontestable: el denominador común, que lleva todo arjonero en su ADN, es sin lugar a dudas, los Santos de Arjona".
A continuación, tomó la palabra el Hermano Mayor de Fiestasantos 14, José Luis Uclés Aguilar, que deseo a todos los presentes unas felices fiestas y que entonó, por primera vez en toda la noche, vivas a nuestros Santos Patronos, Reliquias y a Arjona.
A continuación Sara Jiménez leyó el extenso currículo de Juan Aranega Rivas nacido en Arjona en 1980, comienza sus estudios musicales siendo Bombardino en la Lira Urgavonense, con José Lara e Ildefonso Can?izares, siendo la tutela de Paqui Cobo e Ildefonso la que le hace cursar sus estudios superiores de Trombo?n, que concluye con las ma?s altas calificaciones con D. Daniel Alberola, Catedra?tico de Trombo?n del Conservatorio Superior "Manuel Castillo" de Sevilla. Desde entonces, no ceja su empen?o en formarse en lugares como la Banda del Taller Provincial de Jaén, Joven Orquesta de Andaluci?a, Joven Orquesta Nacional de Espan?a, Joven Orquesta Europea y Liubliana International Orquesta, en Eslovenia. En el mundo de la Música de Cámara forma parte del cuarteto de trombones Tuba Mirum, Cuarteto de Trombones de Jaén y Dúo de Trombón y Piano entre otros grupos de Cámara.
Ha actuado en España, Francia, Portugal, Italia, Alemania, Suiza, Bélgica, Holanda, Eslovenia, Croacia, Serbia, Hungría, Inglaterra y Venezuela bajo la dirección de maestros como Helmut Rilling, Aldo Ceccato, García Asensio, Diego Masson, Klaus Arp, Ziva Persuh, Ros Marbá...Esta prolífica actividad artística es compaginada con su labor docente, donde comienza su andadura en el Conservatorio Profesional de Lalín, en Pontevedra, en Ferrol(La Coruña) y desde 2004 en Salamanca, donde obtiene por oposición la primera plaza en la especialidad de trombón en el Cuerpo de Profesores de Música en Castilla y León. Es invitado para la impartición de diversos cursos y ponencias sobre la pedagogía y estudio del trombón y bombardino en Bandas e Instituciones musicales de nuestro país. De 2011 a 2013 funda y dirige la Joven Orquesta de Jaén con la que actuó en Arjona. Ha realizado un arreglo del himno de los santos tanto para banda como para orquesta.
Es resen?able su inquietud por el incondicional apoyo a las Bandas populares de Mu?sica, y a la firme participacio?n de las mismas en las tradiciones culturales de nuestro pai?s, como el motor de partida para la verdadera formacio?n del mu?sico. Ha colaborado como trombonista y bombardino con bandas en Espan?a, como la de Alba de Tormes en Salamanca, Arti?stica de Merza, en Pontevedra y Tavernes de la Valldigna, en Valencia, con las cuales ha logrado importantes premios en Certa?menes Internacionales y Mundiales.
En su tierra, esta inquietud abarca su empen?o en el fomento del estudio de la mu?sica y participacio?n en jornadas musicales en Alcaudete, Los Villares, La Higuera, Arjona, encuentros de trombonistas en la provincia de Jaén, y apoyo generalizado a la actividad bandi?stica de la provincia y formacio?n de mu?sicos en Arjona y en la Campin?a. En Abril de 2014 supera las audiciones para formar parte de la Banda Municipal de Madrid en la que se incorporara? pro?ximamente.
Juan Aránega Rivas estuvo acompañado y apoyado musicalmente, por los miembros de la Lira Urgavonense. Al finalizar el acto, el pregonero y sus amigos dieron un extraordinario concierto de música.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.