Cisma celebra XXXI jornadas sobre Sierra Mágina
El castillo de Jimena ha sido el escenario elegido por el colectivo de investigación Sierra Mágina, "Cisma", para celebrar las XXXI jornadas de estudios sobre esta enigmática sierra. Para llevar a cabo dicha cita el colectivo ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, el Instituto de Estudios Jiennenses, la ADR Sierra Mágina y el Ayuntamiento de Jimena.
M.R. ARÉVALO
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:35
La trigésima edición se ha centrado en el estudio de las raíces de Sierra Mágina y se ha aprovechado el acto para presentar la revista Sumuntán, que ha llegado a su número 30. La conferencia inaugural, "Eternos universales: de lo neurológico a lo simbólico", estuvo a cargo de Carlos Borrás, licenciado en prehistoria, historia antigua y arqueología, doctor en Antropología cultural y Master en Desarrollo Local.La jornada siguió con las comunicaciones temáticas, una visita a la cueva de La Graja y las comunicaciones libres.
El colectivo "Cisma" ha querido repetir tema, que ya fue estudiado en profundidad en el año 1998 en Huelma y tangencialmente en el año 2001 en las XIX Jornadas de Estudios (Torres), para profundizar y actualizar, tras más de una década de nuevas investigaciones, como son las raíces de Mágina, los primeros pobladores, desde la prehistoria hasta la desaparición de la frontera en el siglo XV, poblamiento que conformó las bases de la actual comarca y de su idiosincrasia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.