Borrar

Éxito en las bodas de plata del festival flamenco de Villanueva

La peña flamenca "El Olivo del Cante" de Villanueva de la Reina celebró este fin de semana la vigésimoquinta edición del festival flamenco que organiza con la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva de la Reina y varias empresas de la localidad. A pesar de las dificultades económicas por las que pasan tanto institución como asociación, consiguieron reunir un cartel de lujo que deleito a los numerosos aficionados que abarrotaron el recinto ferial.

M.R. ARÉVALO

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:32

"Todo esto lo hemos logrado gracias al esfuerzo de todos los miembros de la peña y al apoyo constante del Ayuntamiento", señala el presidente de "El Olivo del Cante", Santiago Vílchez.

El hilo del festival lo llevó magistralmente Carlos Pulido, que le dio la palabra en primer lugar al alcalde de la localidad, Blas Alves, quien recordó las víctimas del accidente ferroviario y, a continuación, agradeció el trabajo desarrollado por la peña y todo el plantel de artistas que se subirían al escenario.

La primera en actuar fue la joven Lidia Pérez que, según manifestó a IDEAL, se encontraba muy orgullosa de presentarse por tercera vez a su pueblo en un festival tan importante. Interpretó tientos-tangos, alegrías, seguiriyas y una recta de fandangos. Lidia, al igual que la segunda artista en cantar, Mari Ángeles Martínez, se iniciaron en la escuela de flamenca de la peña villanovera.

Mari Ángeles, una cantaora ya consolidada, estaba muy contenta de participar en la celebración de las bodas de plata de este importante festival. Además, manifestó que, por suerte tiene, muchas actuaciones este verano fruto del trabajo que viene desarrollando en los últimos años. Ahora se le complica un poco porque el próximo curso inicia sus estudios en la Universidad de Sevilla, aunque ella está muy segura de saber compaginar sus dos pasiones: los estudios y el cante.

Otra figura que agradó al público asistente, entre los que se encontraban representantes de otras peñas de la provincia, fue el cantaor Julián Estrada, viejo conocido de los aficionados villanoveros que se mostró muy contento con la peña por haber contado con él para celebrar el veinticinco aniversario de este festival. Cantó por tangos, alegrías y farruca, además, uno de los tangos será el que grabe en su próximo disco que lo dedicará a Jiménez Rejano, de Puente Genil.

Abrió y cerró el festival el grupo de baile de la escuela de flamenco de la peña con Juan Antonio "El Claus", al cante; Jesús Majuelos, a la guitarra y Estefanía Cuevas, acompañando a las palmas.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Éxito en las bodas de plata del festival flamenco de Villanueva

Éxito en las bodas de plata del festival flamenco de Villanueva