El festival flamenco de Villanueva cumple 25 años
La peña flamenca "El olivo del cante" de Villanueva de la Reina, ha conseguido llegar a la vigésimoquinta edición del festival flamenco que celebra cada verano en el pórtico de la feria, gracias a la colaboración de un grupo de empresas y del propio Ayuntamiento de la localidad. A pesar de las dificultades económicas que en los últimos años han sobrevolado sobre este evento, el equipo directivo de la peña ha logrado mantener la calidad y el interés de los aficionados por este longevo festival, que este año se celebra el próximo viernes, día 26 de julio, a partir de las diez y media de la noche.
M.R. ARÉVALO
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:06
Abre el cartel el cantaor Julián Estrada, natural de Puente Genil (Córdoba), una gran figura del cante jondo que comenzó su afición al flamenco desde muy pequeño. Con 14 años se subió por primera vez al escenario, en el festival flamenco que se celebraba en Cordobilla, después llegaron las actuaciones en las peñas y festivales. Desde entonces ha recibido innumerables premios en reconocimiento a su esfuerzo en este difícil arte. También ha grabado varios discos, el último de ellos, que ha salido al mercado bajo el título "Al aire", recoge fandangos, tangos, caña, granaina y trilla, entre otros.
Julián Estrada estará acompañado en el escenario por dos guapas, jóvenes y villanoveras cantaoras: Mari Ángeles Martínez y Lidia Pérez. Mari Ángeles Martínez, con importantes premios cosechados, inició su formación artística en la propia peña "El olivo del cante", de la mano del cantaor cordobés, David Pino. Esta afición al flamenco ya le venía de su abuelo "El bundio", que entonaba bastante bien algunos palos. A los 14 años ingresó en la escuela flamenca de Fernando Rodríguez. Desde entonces ha ido evolucionando de una forma impresionante que se le ha llevado a recoger galardones en muchos rincones de la geografía nacional.
La segunda cantaora que actuará en este festival será Lidia Pérez Correas, que comenzó su afición al flamenco cuando decidió inscribirse en el curso que organizaba la peña flamenca de Villanueva de la Reina. Por entonces, David Pino, le introdujo el duende de este cante y fue asimilando los diferentes palos. Más tarde se adhiere al nuevo proyecto de la peña con la academia "Endance", de Córdoba. Visita asiduamente la peña de Andújar donde trabaja y mejora su técnica con los aficionados de la citada peña. Ha actuado en varias ocasiones en su peña y con la misma ha participado en varios intercambios con otras. A pesar de su corto recorrido, Lidia ya tiene bastantes e importantes premios. Según algunos expertos, posee unas cualidades que debe aprovechar, además de una fuerza descomunal, con registros propios de la raza gitana, y una flamencura natural que la hacen especialmente atractiva sobre el escenario.
Otro aspecto importante del festival es la participación de los guitarristas. En esta edición acompañarán a los artistas Manuel Silveria y Fernando Rodríguez, acompañados a la percusión por Miguel Santiago. Completa el programa la actuación, al baile, de la escuela de flamenco de la peña, con Juan Antonio "El Claus", al cante; Jesús Majuelos a la guitarra y Estefanía Cuevas, acompañando a las palmas.
Un evento cultural que en los últimos años ha reunido a más de 600 personas en la caseta municipal debido al importante plantel que ha ofrecido. Este año el precio de la entrada será de cinco euros en taquilla y tres euros si se compra por anticipado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.