El Ayuntamiento de Arjonilla visita la ciudad natal del Trovador Macías
La ciudad natal del trovador Macías recibió del 12 al 14 de julio la visita de representantes del Ayuntamiento de Arjonilla. De este modo, el Alcalde, Miguel Ángel Carmona, acompañado por el concejal de Cultura de ha devualto la visita a los representantes del municipio de Padrón que pisaron tierras jiennenses con motivo de la escenificación de la obra El Trovador Macías, el Musical realizado por Esphera Teatro y musicalizado por Producciónes Samsaoui.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:51
Con estas visitas de ambos alcaldes se están asentando las bases para futuros proyectos culturales y turísticos entre ambas localidades, teniendo como nexo de unión la propia figura del Trovador Macías que nació en la ciudad coruñesa y cuyos días terminaron y desemboraron en la trágina historia de amor viendo el fin en la cárcel del Castillo de Arjonilla. Se ha iniciado la elaboración de un folleto conjunto turístico de ambas localidades en donde plasme la historia de Macías y se proporcionen datos turísticos sobre Arjonilla y Padrón. De este modo, Arjonilla podrá promocionarse entre los turistas vecinos y visitantes de Padrón y viceversa.
Es innegable la importancia de la figura literaria del Trovador Macías a nivel nacional sobre todo desde que la su A.R. la Princesa de Asturias le regalase al su Alteza Real el Príncipe de Asturias, como regalo de pedida un ejemplar del libro "El Doncel de Don Enrique el Doliente", obra de Mariano José de Larra, en el que elen el que narra la trágica historia de amor con doña Elvira.
En esta visita del Alcalde de Arjonilla, aparte de conocer la plaza de Macías, lugar donde se ubica una estatua del trovador, también han conocido el Mercado Medieval que se hace en esta localidad cada año, además y realizar un paseo en barco,rememorando el camino fluvial que siguió el cuerpo del Apóstol Santiago desde Jerusalén hasta Padrón, saliendo desde O Grove hasta esta localidad gallega. Este viaje es conocido con el nombre de Ruta Xacobea del Mar de Arousa y Ulla. También visitaron el Museo de Rosalía de Castro, que, junto con Macías, Camilo José Cela y Juan Rodríguez, son conocidos como los cuatro genios de las letras de Padrón.
El próximo encuentro cultural y turístico entre Padrón y Arjonilla tendrá lugar el próximo 28 y 29 de septiembre en la localidad jienense con motivo las Décimas Jornadas Medievales de Macías el Enamorado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.