Homenaje al Guardia Civil asesinado por ETA, Francisco Ruiz Fernández
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:39
En el día de ayer, martes 30 de octubre, Arjona rendía homenaje a uno de sus hijos, asesinado por ETA, Francisco Ruiz, cuando trabajaba en Navarra. Con motivo de este reconocmiento se ha colocado una placa en el Cuartel de la Guardia Civil de la localidad en donde puede leerse: "En memoria de Francisco Ruíz Fernández Cabo 1º de la Guardia Civil, un arjonero asesinado por ETA el 16 de mayo de 1980". El pasado 24 de abril, todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Arjona aprobaron por unanimidad una moción donde se aprobaba este homenaje.
Al acto asistió María Luisa Ruiz Escalante, hija del asesinado por ETA que estuvo acompañada por su madre y su hermano, además del subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, el alcalde de la localidad jiennense, Javier Sánchez, miembros de la corporación municipal y representantes de grupos políticos. Asistieron aproximadamente medio centenar de personas. Lillo quiso expresar "su agradecimiento al Ayuntamiento, promotor del homenaje, y a sus vecinos por contribuir a mantener viva la memoria de Francisco Ruiz" a través de la instalación de una placa en el cuartel arjonero de la Benemérita. "Espero que con este acto que hoy celebramos se haga llegar a todas y cada una de las víctimas del terrorismo y a todos y cado uno de sus familiares el sentimiento de afecto cercanía y comprensión de todos los ciudadanos españoles".
Por su parte, el alcalde de Arjona, Javier Sánchez, mencionó que se trata de "un día de recuerdo y para recordar a Francisco Ruiz, hijo de Arjona que entregó la vida" y por el que existía "una deuda moral que se satisface en el día de hoy". Sin embargo, ha continuado, "no se cubriría por completo esta deuda si el recuerdo no permaneciera con nosotros" mediante la mencionada placa.
Uno de los impulsores de este reconocimeinto póstumo a la labor de este vecino de arjona, Miguel Peña, destaca que desde principios de 2010 la hija del asesinado llevaba demandando al Ayuntamiento de Arjona un reconocimiento para su padre. "Debido al mutismo del alcalde, a mediados de 2011 se puso en contacto con UPyD para ver si ellos podían ayudarle".Miguel Peña, apunta "es triste que este homenaje se produzca después de más de dos años y medio de peticiones por parte de su familia, peticiones que fueron sistemáticamente ignoradas por el alcalde del PSOE. Finalmente, y con mucho trabajo, se ha conseguido que le hagan un homenaje anunciado con solo cinco días de antelación. Como representante de UPyD en la provincia y miembro de la dirección de UPyD de Andalucía, Miguel Peña apunta "en las elecciones autonómicas andaluzas del 25 de marzo de 2012 contacté con varios afiliados del PP. Le pasé toda la información del caso al PP local, quienes llevaron el asunto a pleno".
Por otro lado, la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), había realizado la misma petición al Ayuntamiento de Arjona, en paralelo a la hija del asesinado. "Además me facilitaron una lista de casos similares en la provincia de Jaén: Juan Luna Azon, natural del Jaén, asesinado el 29/07/79, Antonio Nieves Cañuelo, natural del Marmolejo, asesinado el 08/08/79,José Antonio Peña Medina, natural de Castillo de Locubín, asesinado el 24/12/86,Francisco Robles Fuentes, natural de Segura de la Sierra, asesinado el 06/05/91,Enrique Martínez Henández, natural de Linares, asesinado el 19/03/92 Todos son Guardias Civiles asesinados por ETA sin reconocimiento alguno en sus lugares de nacimiento. Aquí no se incluyen Policías Nacionales, miembros de las FF.AA., ni Guardias Civiles con grado de oficial" comenta Peña.
Según recuerda el Ayuntamiento de Arjona en su web, el 16 de mayo de 1980 Francisco Ramón Ruiz Escalante comenzó su jornada laboral aún "aturdido" por el asesinato el día anterior de tres agentes de la Policía Nacional en un bar de Pamplona. "No sabía que, horas más tarde, él correría su misma trágica suerte". Francisco, nacido en Arjona 26 años antes, estaba casado con Rosario Escalante, tenían una hija y, "desde hacía sólo 16 días, disfrutaba de una nueva paternidad".
"Sobre las 21,30 horas, Francisco y su compañero Francisco Puig cenaban en el bar Huici de la localidad navarra de Goizueta. Los etarras entraron primero en el Bar Zabaleta y, al comprobar que los agentes no estaban ahí, entraron en el Huici". Así, un vecino de Goizueta "pasó la información a miembros del grupo Adarra de ETA que, en aquellas fechas, estaba formado por vecinos de Hernani, Guipúzcoa".
"Por desgracia, antes del atentado el informador comprobó la posición exacta de los dos guardias civiles en el comedor del bar. A continuación, dos etarras encapuchados entraron al local armados con pistolas y metralletas desde la cocina y les tirotearon a corta distancia. Otros dos terroristas se quedaron fuera vigilando".
Según recoge la web sobre el relato de los hechos, "segundos después todos huían en una furgoneta DKW tras amenazar de muerte a un vecino que trató de avisar de lo ocurrido a la Guardia Civil. En el lugar del atentado se recogieron numerosos casquillos de bala nueve milímetros parabellum". Al día siguiente, los cuerpos de Francisco Ruiz y Francisco Escalante fueron trasladados a Pamplona y, después del funeral, a sus localidades de origen.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.