La Cruz de los Ganchos no es un monumento romano
El conocido monumento de la Cruz de los Ganchos o 'de los colgajos' en Villanueva de la Reina, que hasta ahora se creía que eran los restos de un miliario romano de los pocos que quedan en la provincia, parece ser que se trata de la picota o rollo que se colocaba, junto con la horca, para informar al visitante que esa villa tenía jurisdicción propia para impartir justicia. Eso ocurría en 1791 cuando el juez ordenaba colocar los símbolos de la ley y la justicia, tras la concesión a Villanueva del Real Privilegio de Villazgo, por Carlos IV, el 11 de noviembre de 1790.
M. R. ARÉVALO
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:04
Este dato ha aparecido en un informe realizado en 1922 por la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades que recogió que en Villanueva de la Reina no existían edificaciones romanas. Tan solo encontraron una columna que por su aspecto y dimensiones estimaban de aquella época, pero el estudio de un documento que custodia el Ayuntamiento desvela que se trata de la citada picota.
Publicidad
Sin embargo, existen voces discordantes de esta afirmación que señalan en la zona del Tamujar existen restos de tumbas romanas y cerámica que han encontrado los agricultores arando sus tierras, lo que indica que habría que realizar un estudio más en profundidad para determinar categóricamente que en Villanueva de la Reina no existen restos de edificaciones romanas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión