
Nace una asociación que defenderá los intereses del olivar tradicional español
AGRICULTURA ·
Este colectivo está presidido por el andujareño Francisco Guerrero y fomentará el consumo y el control del aceite importadoSecciones
Servicios
Destacamos
AGRICULTURA ·
Este colectivo está presidido por el andujareño Francisco Guerrero y fomentará el consumo y el control del aceite importadoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Martes, 14 de julio 2020, 13:06
Andújar se va a convertir en el epicentro de la reivindicación para defender los intereses del olivar y mejorar la situación en la que se halla el aceite de oliva. El iliturgitano Francisco Guerrero preside la recién constituida Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite). «Nos queremos diferenciar de otras asociaciones, porque no somos dependientes de los poderes públicos y vamos a autofinanciar nuestras actuaciones», explica a IDEAL Guerrero.
En este flamante colectivo se han integrado olivareros de varias provincias españolas. «Los precios de nuestro aceite están por lo suelos y nos traen importado de otros países extracomunitarias y eso no se puede permitir cuando aquí tenemos buenas cosechas», clama. Ya lo dice su nombre, van a luchar por la defensa del olivar tradicional español y planean una serie de medidas como la actualización y mejora de las competitividad de las cooperativas y almazaras. «Vamos a investigar y denunciar fraudes en los etiquetados y especulaciones ilegales», anuncia Guerrero quien considera que el tema de las IPG que identifican a los aceites jienenses ya tendrían que estar hace tiempo.
Asolite reclamará un cupo para las hectáreas de nuevas plantaciones y a sus concesiones de agua y van a trabajar para poner en valor la importancia del sector del aceite de oliva para evitar la despoblación de las zonas rurales y ponderar su valor patrimonial y medioambiental. Va a exigir a las administraciones rebajas fiscales para disminuir los costes de producción y aumentar la competitividad del aceite de oliva.
Divulgación
Asolite se va a implicar en la promoción internacional del aceite de oliva de España. «Porque queremos fomentar su consumo», aspira. Francisco Guerrero lleva toda su vida ligado al campo y al aceite de oliva. «Soy agricultor y comercial de compra de aceituna y vengo de una familia agricultora», expone.
Asolite surgió de las manifestaciones espontáneas del invierno para denunciar la situación crítica que asola al mundo del olivar por los bajos precios, que hacen inasumibles el mantenimiento del cultivo. «La formamos un grupo de agricultores que asistimos a esas actuaciones de protesta que nos unimos para defender los intereses del olivar tradicional», resume Guerrero. Sus actuaciones están abrigadas con el sobrenombre del 'espíritu de Despeñaperros', gestado al albur de esas manifestaciones.
El colectivo está realizando una campaña de captación de nuevos socios, manteniendo reuniones con almazaras y cooperativas. También plantea mantener contactos con organizaciones ligadas al sector del aceite de oliva. La cuota para los socios es de 30 euros al año y va a realizar una página web para informar de todas sus actuaciones.
Olivareros de la zona abanderan la calidad y el reconocimiento
A esta asociación encabezada por un iliturgitano, se unen varias actuaciones en el municipio que ensalzan la calidad y puesta en valor en el mercado del aceite de oliva. La cooperativa que preside Miguel Girón fue la primera de la ciudad qu se embarcó en la producción del aceite temprano con su amplia gama de variedades.
Por otra parte, una marca de la familia de Alfonso Vidal Moya está consiguiendo premios internacionales. En Expoliva del año pasado se dieron a conocer y no paran de crecer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.