Una muestra fotográfica enseña las bondades y valores de la trashumancia
CULTURA Y MEDIO AMBIENTE ·
Katy Gómez alecciona con sus instantáneas de la Casa de Cultura de una esforzada actividad agropecuaria arraigada en las sierra jienensesJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 11 de febrero 2022, 20:57
La exposición fotográfica 'Trashumancia. Ir y venir entre vereas', de la fotógrafa ubetense Katy Gómez Catalina, divulga una milenaria y esforzada tradición ganadera, la trashumancia, que supone un movimiento estacional del ganado en busca de los mejores pastos.
Publicidad
Esta actividad se desarrolla entre las sierras de Cazorla, Segura y las Villas hasta las dehesas de Sierra Morena y que en el año 2019 trasladó a 68 ganaderías y 38.000 cabezas de ganado en su mayoría ovinos de raza segureña, provenientes del término municipal de Santiago-Pontones.
Esta muestra, organizada por la Fundación Caja Rural de Jaén, en colaboración con la concejalía de Cultura y la asociación fotográfica Afoan, trasmite el día a día, de una actividad agropecuaria que ha sido merecedora de reconocimiento tanto a nivel nacional, como internacional y que tiene como objetivo dar a conocer la belleza y la dureza de la trashumancia jienense y hacer un merecido homenaje a las familias trashumantes segureñas. formadas por hombres y mujeres que mantienen vivo un compromiso con el territorio, el paisaje y las tradiciones, mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, productores de un cordero segureño de especial valía, tanto por su excelente calidad como por su contribución al patrimonio cultural inmaterial.
Testimonios
El concejal de Cultura, Juan Francisco Cazalilla, dijo ayer en la inauguración, que esta muestra recuerda el reto de poner en valor las vías pecuarias de la serranía andujareña.
El gerente de la Fundación Caja Rural, Luis Jesús García Lomas Pousibet, ahondó que esta tradición ganadera es una de las señas de identidad de la provincia. Katy Gómez profundizó en los valores culturales, sociales, históricos y medioambientales que posee la trashumancia. «Pretendemos darla a conocer y las instantáneas están supeditadas al mensaje para que sea respetada», recalcó. Entre sus valores, ponderó en la fijación de la población en el territorio, en la práctica de una ganadería sostenible y en el freno a los incendios.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión