Borrar
El agua del Rumblar abastece de consumo humano a varios municipios de la Comarca de Andújar.

Las lluvias de la primavera salvan el riego de los cultivos

AGRICULTURA Y METEREOLOGÍA ·

Esta primavera ha sido una de las más copiosas de agua de las que se recuerdan, aunque no eleva en demasía el nivel del pantano del Rumblar

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Miércoles, 20 de mayo 2020, 12:46

Esta etapa de confinamiento ha coincidido en Andújar con una de las primaveras más lluviosas de los últimos años.

El colaborador de la Agencia Estatal de Metereología, Antonio Lomas, ha precisado que desde el pasado 21 de marzo han caído en el municipio un total de 190 litros por metro cuadrado de precipitaciones. Esta copiosa agua la atribuye a que la configuración atmosférica ha sido propicia para que: «Las borrascas instaladas en latitudes superiores se descolgaran y por eso hemos tenido una sucesión de borrascas durante toda esta primavera», puntualiza Lomas. Anuncia que las borrascas se van a cortar y no se prevén lluvias. «Las temperaturas irán subiendo, aunque no llegaremos a los 40 grados».

El jefe de Explotación de la Comunidad de Regantes del Rumblar, Rafael Delgado, afirma que la lluvia va a suplir el agua de riego, «pero no para almacenar y subir las reservas». El pantano del Rumblar se encuentra al 58% por ciento de nivel, por lo que ha subido un punto más en esta primavera. «El agua ha venido muy bien para los cultivos y las sementeras», detalla. La Comunidad de Regantes del Rumblar ha informado a los agricultores de esta zona regable, que a pesar de la situación que atraviesan con motivo de la pandemia y la declaración del Estado de Alarma, «la campaña de riego se está desarrollando normalmente, teniendo en cuenta la aplicación de las medidas decretadas por el gobierno de la nación y las recomendaciones de las autoridades sanitarias», especifica.

La dotación asignada a esta comunidad de regantes en la Comisión de Desembalses de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, celebrada por videoconferencia el pasado día 5 de mayo, es de 4.500 metros cúbicos por hectárea contabilizados en la toma del canal general en la Presa de Derivación de Zocueca. Añade que la cantidad asignada es inferior a lo que se puede esperar en una campaña normal, por lo que ruega encarecidamente que se haga «un buen y justo uso del agua de riego para que se puedan atender todos los cultivos», pide a los integrantes.

Asaja avisa que el calor puede mermar la cosecha de aceituna

El dirigente local de Asaja, Miguel Girón, considera que el agua ha venido muy bien para los cultivos de la zona, pero matiza que el calor que se presenta en estos días. « Coincide con el cuaje de la aceituna que puede provocar la caída de mucha aceituna que está cuajada y amenaza con mermar la cosecha», avisa. Girón recalca que estas altas temperaturas están coincidiendo con una etapa clave para la aceituna. El calor también amenaza con secar los pastos del ganado.

Girón lamenta que el precio de la aceituna sigue muy devaluado. «Y está suponiendo una ruina para el agricultor», lamenta. También añade que les están obligando a establecer unos precios de venta que no le son rentables a no ser superiores a los costes de producción y pide que al Estado que fije unos precios. «Al igual que ha hecho con las mascarillas, porque nos están machacando y es una guerra que tenemos perdida», afirma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las lluvias de la primavera salvan el riego de los cultivos

Las lluvias de la primavera salvan el riego de los cultivos