La Junta planea integrar al Hospital del Alto Guadalquivir en el SAS a finales de este año
CASO MARCHAS ESPECIALISTAS ·
La Consejería de Salud y Familias señala que se acabar así con el problema de los facultativos «que van y vienen» y asegura que el Hospital Alto Guadalquivir está prestando los servicios con normalidadJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 10 de abril 2021
El éxodo de especialistas del Hospital Alto Guadalquivir, tuvo ayer viernes otro capítulo más con motivo de las visita que la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, giró a la obras de remodelación que se están acometiendo en el Antiguo Hospital Municipal.
Publicidad
El teniente alcalde, Pedro Luis Rodríguez, instó en sus declaraciones que no se marcharan los facultativos del Hospital Alto Guadalquivir. «Queremos que vuelvan los especialistas que se marchan a otros centros hospitalarios, para que no se deterioren los servicios que presta el Hospital Alto Guadalquivir», clamó el responsable municipal, quien recordó que el Ayuntamiento no ha politizado el tema. Agradeció no obstante el trabajo que está realizando la Junta por la mejora de las infraestructuras sanitarias y mostró su lealtad institucional. «El tema del hospital está por encima de cualquier ideología política, porque en el anterior gobierno de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Andújar presentó numerosas iniciativas pidiendo nuevas especialidades», remarcó Rodríguez.
La viceconsejera de Salud, Catalina García, informó que a finales de este año, el Hospital Alto Guadalquivir. «Estará dentro del paraguas del SAS y se solventarán los problemas de los profesionales que van y vienen, porque estamos inmersos en una movilización histórica vienen porque tienen que ocupar posición de una plaza,». Confirmó que en ls actualidad, están inmersos en un proceso de negociación con los sindicatos. Atajó que se está produciendo una gran movilidad de los facultativos. «En Andújar vienen profesionales de otros lugares y su plantilla ha crecido en los último años un 23%», afirmó. García no se olvidó de su promesa del aumento de especialistas. «Cuando pase la pandemia, recuperaremos proyectos que se han quedado en la cuneta», aseguró.
La plataforma exigió una información detallada
Integrantes de la plataforma No a la Marcha de Especialistas pidieron a la viceconsejera y a la delegada de Salud que les informase de lo que está aconteciendo en el hospital de Andújar. Desde la delegación territorial piensan darles toda la información. La plataforma dejó ayer claro en un comunicado que están al margen de los partidos políticos. «Somos gente normal que luchamos por lo que en realidad necesitan los ciudadanos de Andújar y su comarca sin utilizar esto como arma arrojadiza política», aclaran.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión