Borrar
La Junta licita por 16,6 millones las obras demejora de la seguridad vial de la carretera A-311, entre Andújar y Lahiguera

La Junta licita por 16,6 millones las obras demejora de la seguridad vial de la carretera A-311, entre Andújar y Lahiguera

INFRAESTRUCRTURAS DE LA COMARCA ·

La actuación recoge la ampliación de arcenes, un tercer carril paravehículos lentos y nueve kilómetros de caminos de servicio

ANDUJAR IDEAL

ANDUJAR

Miércoles, 14 de septiembre 2022, 13:39

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha sacado a concurso por 16.654.166 euros las obras de mejora de la seguridad vial en la carretera A-311 en su tramo entre La Higuera y Andújar. Esta intervención, que forma parte de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Jaén, incluye un tercer carril adicional para vehículos lentos en parte de su trazado, la ampliación de arcenes, caminos de servicios que concentren los numerosos accesos existentes de fincas agrícolas y la construcción de nuevas cruces más seguros. Las empresas interesadas en ejecutar la obra tienen hasta el 10 de octubre para presentar sus ofertas.

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha incidido en que la licitación de las obras se suma a las obras, ya en su última fase de adjudicación, de mejora de la capacidad de la A-306, que también recibirá una inversión superior a los 16 millones de euros. «El Gobierno andaluz ha apostado firmemente por paliar el déficit en conexiones viarias que arrastraba históricamente la provincia de Jaén con estas dos actuaciones, que hemos consensuado con los municipios de la zona», ha recalcado la consejera.

La carretera actual está compuesta por un carril de circulación por sentido, con dos carriles de 3,5 metros y arcenes y bermas de medio metro. El firme está, en general, bastante deteriorado, ya que es transitado principalmente por tractores que entran y salen a las fincas colindantes y que transportan grandes cargas durante la recolección de la aceituna. Estos vehículos obligan a reducir la velocidad al resto de usuarios, ya que no se dispone de arcén suficiente para que los tractores puedan apartarse y sernadelantados/rebasados con facilidad.

Además, la mayoría de los accesos son directos desde caminos en tierras; por lo que, en época de lluvias, los vehículos arrastran barro en los neumáticos que desprenden en la carretera , lo que conlleva un riesgo de deslizamiento para el resto de usuarios.

Por último, se detectan tramos con grietas y deformaciones, además de baches en el borde de la calzada.

La solución adoptada para este tramo entre los kilómetros 27 al 35 de la A-311 pasa, en primer lugar, de un aumento de la plataforma, que ganará tres metros de anchura, más de anchura con arcenes de 1,5 metros (el triple que el actual) y bermas de un metro, es decir, el doble que la configuración actual de la carretera. Esta incremento de capacidad facilitará los adelantamientos de los numerosos vehículos agrícolas que usan esta vía para sus desplazamientos. Asimismo, se han proyectado cerca de dos kilómetros de carril adicional para vehículos lentos: uno de 1.040 metros entre los kilómetros 28 y 27 y un segundo de 725 metros en el punto kilométrico 29, ambos en sentido decreciente. A todo ello se suma la renovación en el firme en todo el tramo.

Para reducir el riesgo de accidente por la entrada directa a la A-311 de tractores, se construirán caminos de servicio por los que se regule todo el tráfico de más de medio centenar de accesos procedentes de fincas agrícolas colindantes. Serán 13 caminos de servicio –seis en la margen derecha y siete en la izquierda– de nueva construcción, que suman 9,1 kilómetros de longitud.

Asimismo, se han proyectado cinco intersecciones tipo T con carril de espera central –tres de nueva creación y dos que serán remodeladas – y una nueva glorieta de acceso al polígono industrial situado a la altura del kilómetro 34 de la carretera.

Además, se dará una solución al incremento del tráfico que se produce en el cruce con la A-305, en las proximidades de Andújar, mediante un paso a distinto nivel. La carretera autonómica A-311 une Jaén con Andújar por Fuerte del Rey y soporta un tráfico de 3.700 vehículos, principalmente de vehículos pesados. Un volumen de tráfico que se duplica en la confluencia con la carretera A-305, donde alcanza los 7.742 vehículos diarios.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios