El Hospital Alto Guadalquivir procura la formación de niños ingresados

SALUD Y EDUCACIÓN ·

Un total de 128 menores han asistido a las clases del aula compensatoria del centro durante el pasado curso escolar 2021-2022

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

COMARCA

Viernes, 1 de julio 2022, 13:23

Un total de 128 menores que han permanecido en algún momento ingresados en el Hospital Alto Guadalquivir durante el curso escolar 2021-2022, han asistido a las clases del aula de enseñanza compensatoria que posee el centro hospitalario andujareño.

Publicidad

La profesora, Mariana Fernández Tarifa, impartió clases en los tres niveles existentes -Educación Infantil, Primaria y Secundaria- tanto en el aula como en las propias habitaciones de los pacientes menores que debían permanecer en cama por prescripción médica. El alumnado de Educación Infantil estuvo compuesto por un total de 67 menores, de Primaria 34 y de Secundaria 27, pertenecientes a centros educativos de Andújar y de otras localidades de la comarca o de fuera de ella, 32 más que los registrados el año anterior.

Para seguir adaptándose a las medidas de prevención frente al COVID-19 en los menores y sus familias, el hospital andujareño ha mantenido estrictas pautas de seguridad, ofreciendo un espacio seguro al alumnado durante su ingreso en el hospital. Algunas de ellas han sido la desinfección de todo el mobiliario cuando el niño o la niña vuelve a su habitación; la entrega de material de un sólo uso para la realización de sus tareas educativas -siempre que no puedan usar el propio-; garantizar la distancia de seguridad; acceso al Aula de forma simultánea a un máximo de dos alumnos, junto al adulto que se encargue de su cuidado durante su estancia en el hospital; el uso obligatorio de la mascarilla en el Aula; y el lavado y desinfección de manos con gel hidroalcohólico.

Normalización

La profesora indicó que el principal objetivo ha sido el de normalizar su estancia en el hospital y optimizar el tiempo de ingreso como una oportunidad para seguir aprendiendo y formándose, «no sólo en aspectos curriculares, aunque hayamos tenido que evitar las actividades en grupo y se hayan desarrollado de forma más individualizada», apuntó Mariana Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad