Cinco fueron los ingresos hospitalarios por golpe de calor que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía registró en 2020 en toda la región.

El Hospital Alto Guadalquivir lanza su plan para prevenir del calor

SALUD PÚBLICA ·

Incide en la prevención del cáncer de piel justo cuando se avecinan desde el viernes días con más de 40 grados de temperatura en la ciudad

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

COMARCA CAMPIÑA NORTE

Miércoles, 7 de julio 2021, 12:53

El Hospital Alto Guadalquivir y los centros hospitalarios que dependen de su agencia han comenzado a reforzar la información sobre cómo prevenir el cáncer de piel y cómo cuidarse en verano, coincidiendo con el inicio de período estival y la celebración, en junio, del Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel.

Publicidad

La campaña informativa que cada año se desarrolla entre usuarios y pacientes para prevenir problemas que se intensifican en verano con los efectos de las altas temperaturas, como el cáncer de piel, el golpe de calor o las intoxicaciones alimentarias, se ha tenido que reformular hacia los canales digitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, ante la reducción de actividades de participación ciudadana debidas a la covid-19.

Estos canales ofrecerán consejos sobre la importancia de protegerse correctamente del sol, así como las medidas que hay que tomar ante las elevadas temperaturas del período veraniego. También se indicará cómo hay que cuidar a las personas más frágiles (niños, enfermos y ancianos), aumentando la atención sobre ellos ante determinadas situaciones, y qué precauciones tener para evitar intoxicaciones alimentarias o deshidratación, entre otras cuestiones.

También se ofrecerán consejos sobre el tipo de piel y los factores de protección recomendados, cómo tener unas vacaciones sanas, comer adecuadamente, hidratarse o hacer deporte de manera saludable en verano. Esta campaña está apoyándose también en los mensajes que se están enviando a los pacientes del centro usando como soporte el reverso de las cartas de citación.

Los profesionales sanitarios insisten en la necesidad de vigilar la evolución de los lunares y manchas de la piel, para controlar, mediante autoexploraciones, la posible aparición de melanomas, un tumor maligno de la piel muy agresivo y con una gran capacidad para crear metástasis con rapidez.

Publicidad

Entre los objetivos del plan se encuentran evitar los golpes de calor y la insolación y el agravamiento de las patologías de las personas en una situación de salud delicada. Los ciudadanos pueden obtener información y consejos para prevenir los efectos del alza del termómetro a través de diversas vías, como la aplicación de Salud Responde o el servicio 'Ventana Abierta a la Familia', que funciona mediante el envío de mensajes vía SMS y correo electrónico (también por Salud Responde). Además, Salud y Familias ha activado una vez más en la web de la Consejería la sección 'Verano 2021: Cuida tu salud' (https://www.veranoysaludandalucia.es/2021/), en la que la ciudadanía podrá encontrar recomendaciones en relación a las altas temperaturas. Los expertos recomiendan utilizar cremas protectoras adecuadas, con un factor de protección no menor de 30 y mayor de 50 para aquellas personas que tienen una piel muy sensible o sufren enfermedades agravadas por el sol.

Llega el calor intenso

Yeste plan se anuncia cuando se avecina un calor sofocante para los próximos días en Andújar. Ayer y hoy se ha notado un apreciable respiro, pero el colaborador de la Agencia Estatal de Metereología, Antonio Lomas, avisa que a partir del viernes el mercurio superará los 40 grados centígrados. Incluso el domingo y el lunes se pueden alcanzar los 45 o 46 grados. El martes empezarían a descender las temperaturas. La situación orográfica de todo el valle del Guadalquivir provoca que el aire llegue más recalentado al entorno. En el municipio la sierra provoca un tapón y un efecto rebote que provoca mayor intensidad del calor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad