El año hidrológico registra más lluvia pero bajan los pantanos
EL CAMPO ·
El embalse del Rumblar se halla al 36% de su capacidad, y de momento, puede abastecer a regadíos y consumoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Jueves, 17 de septiembre 2020, 12:51
Un total de 640 litros por metro cuadrado de precipitaciones se han registrado en este año hidrológico, según los datos aportados por el colaborador de la Agencia Estatal de Metereología, Antonio Lomas, quien subraya que estas cifras están dentro de lo normal. Han caído 200 litros más de lluvia que el año pasado, que fue especialmente seco. Las lluvias del abril, mayo y el pasado otoño, que fueron generosas, han aliviado la sequía y el calor de estos últimos cuatro meses sin apenas agua en los campos.
La capacidad de los pantanos empiezan a perder fuelle, El Rumblar, que abastece de agua para el consumo y los regadíos se halla al 36% de su nivel, seis puntos menos que el año pasado por estas fechas. El Jándula se sitúa en el 22%, cuatro menos que en el mes de septiembre del año pasado.
Balance
El jefe del Servicio de Explotación de la Comunidad de Regantes del Rumblar. Rafael Delgado, precisa que: «Estamos ante un año de riego normal y tras un verano seco nos espera ahora unos días lluviosos», enfatiza. De hecho, van a cortar hoy el agua, ante el anuncio de precipitaciones.
El ahorro y la austeridad son las máximas de esta comunidad. «No agotamos la cantidad de agua que se nos asignó por lo que los agricultores realizamos este esfuerzo para tener dotación por si el otoño fuera seco», explica Delgado, quien reconoce que la actual cantidad de agua embalsada que tiene el pantano es del todo suficiente para satisfacer el consumo humano y los riegos de cultivos.
Delgado vaticina una campaña aceptable de algodón, pese al ataque de plagas en algunos cultivos, «el problema viene derivado por los elevados costes de producción y lo poco que se le paga a los agricultores, porque las cosechas de maíz y cereales han sido buenas por los general». Prevé una buena cosecha de aceituna en las zonas regables de la comunidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.