Borrar
Antonio Gómez, en una de sus actuaciones.

El flamenco reclama su espacio en tiempos de crisis

CULTURA ·

Artistas del 'arte jondo' de Andújar y su comarca hablan de los efectos del parón y resaltan la ligazón de este sector con el turismo

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDUJAR

Domingo, 7 de junio 2020, 16:20

El duende y el arte de flamenco vuelven a reclamar su espacio en este periodo de desescalada provocado por la pandemia y los integrantes de este sector tan arraigado a la cultura de Andalucía piden ya su sitio en los escenarios, aunque son conscientes de que hay que ser precavidos ante la crisis sanitaria.

Y de esto saben mucho en Andújar, cuna de personajes de relumbrón como los cantaores Rafael Romero 'El Gallina', José Yllanda, y figuras tan destacadas en el baile como María Rosa o Diego Llori. También la peña flamenca Los Romeros de la ciudad, se ha convertido en uno de los grandes epicentros del 'arte jondo' a nivel andaluz por su variada y enjundiosa actividad.

Antonio Gómez, ex-presidente de la peña Los Romeros y renombrado guitarrista en el panorama nacional, ha manifestado su deseo de volver a trabajar y de que llegue pronto la normalidad. «Eso es lo que esperamos, que vuelvan los festivales y los recitales en las peñas y los pueblos porque hay mucha gente que vive de esto». Gómez ya da el verano por perdido. «Ahora mismo tengo fechas para septiembre y octubre». Antonio suele participar en una media de cinco recitales cada mes. «No nos preocupa solo el dinero, porque mucho no nos dedicamos de lleno a esto aunque otra gente sí, y lo importante es tener continuidad en el trabajo», espeta.

Gómez apunta que gran parte de los artistas que se dedican al flamenco viven al día y añade que de están cerrando tablados flamencos en Madrid y aventura que van a perder su actividad en la costa al no producirse el trasiego de turistas. Antonio suele acompañar últimamente al cantaor 'Niño Jorge' y viaja con él a actuar a cualquier provincia de España. Por lo pronto, el Gazpacho Flamenco que se celebra todos los años en Andújar, está de momento aplazado.

Baile

Carmen Álvarez es bailaora profesional de flamenco de Arjona. Ha estudiado en Córdoba en la Universidad y el Conservatorio de Danza. Actualmente reside en Madrid, donde trabaja como bailaora en los tablaos y dando clase de baile flamenco en Amor de Dios, tras conseguir la Titulación Superior en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid.

Álvarez indica que los bailaores están pasando por una difícil situación. Entrena en casa para no perder la forma física. «Y mantenernos con fondo hasta que vuelva a funcionar el turismo, los tablaos y los teatros», explicó a IDEAL. El Estado de Alarma la dejó prácticamente atrapada en Madrid y terminando el último año de los 14 de la carrera. Este martes defiende por videoconferencia su trabajo final. Los estudios en el Conservatorio los ha compaginado con los tablados y dando clases de baile de flamenco. «Ahora estamos en la casa y salgo a entrenar tanto fuera de la casa como en mi garaje«, mientras se plantea lo que va a hacer con su futuro.

Esta bailaora arjonera ha realizado un trabajo con el fin de conocer la situación laboral de los bailaores en cuanto a normativa, Seguridad Social porque también es graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. «Este mundo se ha quedado obsoleto porque no estamos adaptados a lo que es realmente la profesión». Pide la elaboración de un nuevo marco normativo y aboga por la elaboración de un Plan Nacional del Flamenco. «Es una industria cultural que está poco explotada y prácticamente vivimos del turismo y sería bueno que se le diera valor en la educación o que las administraciones lo apoyaran para que la gente lo consumiera», insta Carmen, quien ha sondeado como está la situación tras entrevistarse con un elenco de artistas de lo más granado del baile flamenco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El flamenco reclama su espacio en tiempos de crisis

El flamenco reclama su espacio en tiempos de crisis