Borrar
Ángeles Férriz con munícipes de la zona, ayer en el hospital. J. C. G.

Férriz esgrime la bandera de la sanidad pública para aprobar las cuentas regionales de 2022

SALUD ·

La portavoz parlamentaria del PSOE lamenta la pérdida de especialistas y la no presencialidad en la primaria

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 26 de octubre 2021, 19:06

La portavoz parlamentaria del PSOE-A, Ángeles Férriz, y alcaldes de la comarca, se trasladaron ayer a las mismas puertas del Hospital Alto Gudalquivir de Andújar, para denunciar lo que calificaron como «un desmantelamiento de la sanidad pública andaluza» por parte del gobierno de la Junta de Andalucía.

En esta ocasión fue el primer edil de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, quien ejerció de portavoz de los munícipes de la zona para recordar que el centro hospitalario de Andújar. «Ha sido un ejemplo de la sanidad pública, pero desgraciadamente venimos en los dos últimos años denunciando un deterioro constante de los servicios que se presta por la falta de especialistas y de internistas», deploró.

El alcalde de Andújar recordó que hace unos años el PP presentaba mociones en los ayuntamientos de la zona para reclamar más especialidades. «Claro que las queremos, pero lo que no queremos es que se pierdan las que existían», recalcó. Rodríguez receló de las inversiones previstas para el hospital, que se enmarcan dentro de la estrategia de la ITI. «Es cierto que se van a destinar tres millones para la ampliación de la UCI, pero nos tienen que explicar si van a seguir con el proceso de privatización iniciado en otras comunidades», avisó Rodríguez.

En este sentido, Ángeles Férriz fue tajante al principio de su intervención. «Moreno Bonilla se quiere cargar la sanidad pública para abrirle las puertas a la privada y unos pocos hagan negocio con la salud de muchos». Constató que en el hospital comarcal de Andújar no hay oftalmólogos, ginecólogos, internistas, intensivistas lo que motiva un incremento de las listas de espera y que se derive a la gente a las clínicas privadas», deploró Férriz.

Sindicatos

La portavoz de los socialistas andaluces en San Telmo apuntó que todos los sindicatos y los colegios de Médicos y Enfermería han reclamado profesionales. «En un momento donde la atención primaria no ha recuperado la presencialidad». Lamentó el despido de 8.000 sanitarios en la región andaluza en medio de una campaña de vacunación.

Ángeles Férriz reseñó que esta situación se produce cuando una negociación abierta por los Presupuestos de Andalucía en el año 2022. «Cuando el presidente de la Junta no ha respondido a las propuestas del PSOE que defienden avances en aquello que hemos retrocedido». En el aspecto sanitario este grupo defiende la recuperación de la presencialidad en la atención primaria, y la equiparación salarial «para que no se vayan profesionales de nuestra región», abogó Férriz

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Férriz esgrime la bandera de la sanidad pública para aprobar las cuentas regionales de 2022

Férriz esgrime la bandera de la sanidad pública para aprobar las cuentas regionales de 2022