Borrar

Una exposición enseña a convertir libros viejos en auténticas obras de arte

Este mes se puede contemplar en el hospital Alto Guadalquivir con la intención de fomentar la lectura y acercar el centro sanitario

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Jueves, 7 de noviembre 2019, 08:59

El hospital Alto Guadalquivir ha aperturado al público la muestra 'Segunda vida de los libros', que será exhibida durante todo el mes de noviembre en la planta baja del centro hospitalario andujareño, con motivo de la celebración de su XX Aniversario.

Esta exposición, cuya autora es María José Almenara, (bibliotecaria de la Red Bibliotecas de Córdoba) pretende demostrar cómo es posible reciclar libros deteriorados convirtiéndolos en auténticas obras de arte, animando además a la ciudadanía hacia la lectura como vehículo para el enriquecimiento cultural.

En concreto, se han reunido 17 libros modificados o decorados para eventos especiales, efemérides o acontecimientos notables del año, tales como el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con su obra Don Quijote de la Mancha, uno de los últimos dedicado a Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley con motivo del 200 aniversario de su publicación.

La autora intenta con esta muestra dar a conocer al público lo que puede realizarse reciclando textos que de otro modo terminarían desechados o en desuso. «¿Qué hacemos cuando nuestros libros se rompen, deterioran o no se usan?» -pregunta Almenara-, a lo que ella misma responde que «probablemente en un contenedor si no se les diera esta nueva oportunidad, mostrando al público una nueva forma de hacer arte, sirviendo de objetos decorativos para crear centros de interés y exponer textos de la propia biblioteca con los que también fomentar la lectura y dar a conocer la propia historia del libro y de la persona que lo ha creado».

Acercamiento

Esta actividad será el centro de actuación en torno a la que va a pivotar otra que tienen como intención acercar el hospital a la ciudadanía. En concreto, la exposición va a ser visitada durante todo el mes de noviembre por alumnos de colegios de la comarca, a los que se les enseñarán las instalaciones, pasando por el aula hospitalaria, y a los que se implicará en distintos juegos para que conozcan qué tipo de profesionales trabajan en su hospital.

La coordinadora de esta actividad, la responsable de Biblioteca y Archivo del Hospital Alto Guadalquivir, Inmaculada Urbano, señaló que la exposición esta abierta a todo el que quiera disfrutar de ella, con especial incidencia en los más pequeños, con la intención de seguir sembrando la semilla del interés por la lectura. «A través del juego, queremos que los menores pierdan el miedo al hospital y a sus profesionales, creando un vínculo de confianza con ellos que permanezca a lo largo de su vida», especificó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una exposición enseña a convertir libros viejos en auténticas obras de arte

Una exposición enseña a convertir libros viejos en auténticas obras de arte