Borrar
LA SITUACIÓN DEL HOSPITAL ALTO GUADALQUIVIR PREOCUPA CADA VEZ MÁS. GONZÁLEZ
AUMENTA LA EXPECTACIÓN ANTE LA MANIFESTACIÓN DEL DÍA 25 DE OCTUBRE A MEDIDA QUE PASAN LAS JORNADAS

El estado de la sanidad pública marca la agenda política en Andújar y su entorno

SALUD ·

Formaciones tan dispares como Vox e IU-Podemos coincidieron ayer en la precariedad en la atención primaria y el hospital comarcal

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Miércoles, 15 de octubre 2025, 17:20

Comenta

El tema de la sanidad vuelve a acaparar la agenda política en la ciudad conforme se acerca la manifestación del sábado día 25 de octubre. Ayer martes, formaciones tan dispares como Vox e Izquierda Unida Podemos con Andújar, coincidieron al afirmar en la precariedad que andan sumidas la atención primaria y el hospital Alto Guadalquivir.

El parlamentario de Vox Benito Morillo; la vicepresidenta provincial, Lola Toro; la concejal María Peinado y miembros de la formación de la ciudad realizaron una visita informativa por el mercadillo con el objetivo de conocer, directamente, las inquietudes y necesidades de la población. Antes, Benito Morillo, habló de cuestiones sanitarias en su comparencia ante los medios de comunicación. Morillo se refirió a la pérdida de especialistas en el centro hospitalario de Andújar y a un colapso en la atención primaria. «Es el mismo patrón que advertimos en el sistema sanitario público de Andalucía», constató. Morillo precisó que en el hospital hay 10.000 personas en listas de espera. «Algo inasumible y que provoca que los médicos tengan que realizar horas extras con jornadas maratonianas y con peticiones de bajas laborales». Incluso el parlamentario afirmó que el 50% de los profesionales ya se han dado la baja. «Si gobernantes como Moreno Bonilla, o antes los del PSOE son incapaces de ofrecer unos servicios públicos, lo que tienen que hacer es irse a su casa», espetó Morillo.

IU-Podemos

El portavoz municipal de IU-Podemos con Andújar, Juan Francisco Cazalilla, afirmó en su comparecencia pública que el servicio de Salud Responde tarda de 10 a 15 días en dar una cita en los dos centros de salud de la ciudad. «Y cuando ante esta tardanza la población recurre al servicio de Urgencias del hospital, se lo encuentran saturado», ponderó Cazalilla, quien precisó que sindicatos médicos les informado que los profesionales del área llegan a trabajar hasta 250 horas al mes. «Una situación que se ha agravado este verano, porque de los 24 facultativos que necesita el servicio solo trabajaron 10». Cazalilla constató como se pierden especialistas en el Alto Guadalquivir y aseguró que en estos últimos seis años las listas de espera se han incrementado en un 80%, con una media de un año para que te atienda un especialista en el centro. Dijo que se tardan dos años en la realización de las pruebas. Por ello, relató que 35 mujeres de la provincia y tres de Andújar están afectadas por la tardanza de los resultados de las mamografías.

Su formación presentará una iniciativa en el pleno y anima a la población a que participe en la manifestación del sábado día 25 de octubre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El estado de la sanidad pública marca la agenda política en Andújar y su entorno

El estado de la sanidad pública marca la agenda política en Andújar y su entorno