Borrar
Agricultores en en una de las últimas manifestaciones. J. C. GONZÁLEZ

La escasez de agua obliga de forma urgente a la modernización de los regadíos

AGRICULTURA ·

Los agricultores de la zona la exigen de forma inmediata por el peligro para los cultivos y la Corporación Municipal la pide en una moción

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 7 de junio 2021, 12:23

La falta de precipitaciones empieza a preocupar de una manera más profunda a los agricultores de la zona.

La dotación de un 60% de riego en la Comunidad de Regantes del Rumblar está ocasionando la reducción del agua a los campos. «Con la bajada de caudales a las plantas», apunta el jefe de Explotación de la Comunidad de Regantes del Rumblar, Rafael Delgado. Añade que los agricultores tienen que ser los más eficientes posibles. «Osea, que tienen que mirar mucho más por el agua» especifica.

Delgado augura que a partir del mes de agosto se podrán calibrar las consecuecias de la limitación de los riegos en los cultivos de la comarca de la Campiña Norte. El nivel del pantano del Rumblar se halla al 36% de su capacidad, por lo que Delgado pide que ahora es el momento de modernizar los regadíos de la comunidad que hace tiempo se han quedado obsoletos. «Tendríamos más agua y somos la única comunidad de regantes importante que no está modernizada». Rafael asegura que con un riego más localizado los cultivos no tendrían ningún problema.

En en este sentido, el pleno de la Corporación Municipal aprobó el pasado jueves por unanimidad una moción para demandar la modernización de la Comunidad de Regantes del Rumblar, a través de los fondos europeos.

El PP fue el encargado de elaborar esta moción que tuvo el beneplácito de la Corporación. En su exposición de motivos recordó que esta comunidad está formada hoy en día por 5.600 hectáreas regables con un total de 2.280 propietarios o comuneros, «y con una gran variación tanto en extensión como en cultivos por propietario», detalló. Su portavoz municipal, Francisco Carmona, apuntó que labor fundamental es la conducción y reparto del agua para riego de los cultivos existentes en la zona regable. «Por tanto las labores que realizan son las de mantenimiento de las infraestructuras de riego y el control del reparto de agua», enfatizó.

Carmona apuntó que, desde el Gobierno de la Junta de Andalucía, se han enviado al Gobierno de España varios proyectos de modernización de zonas regables para aprovechar los fondos europeos de recuperación 'Next Generation', «a fin de avanzar de forma decidida y prioritaria en la modernización de los regadíos en Andalucía», confirmó.

El portavoz del PP constató que entre estas infraestructura importantes y estratégicas para la modernización de los regadíos de la provincia de Jaén, se ha priorizado a nivel provincial y autonómico el proyecto de modernización y mejora de la instalación de riego de la Comunidad deRegantes del Pantano del Rumblar. En el mismo pleno, la portavoz del PSOE, Josefa Jurado, recordó que ha sido una prioridad para el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Andújar solventar esta situación, con la búsquedad de diferentes vías de financiación, al entender que se trata de un proyecto estratégico. «Es necesario seguir reivindicando que se lleve a cabo esta inversión y que se proceda a la modernización de este servicio, no obstante como hemos incidido debe reclamarse a todas las administraciones competentes», subrayó.

Jurado incidió que en el año 2020 se presentó este proyecto dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI) y agregó que se envió el proyecto también para su realización a través de los Fondos Europeos.

Asaja

En medio de este debate, el delegado local de Asaja, Miguel Girón, avisa que en julio los cultivos se pueden quedar sin agua. «Las dotaciones que han dado para el Rumblar y las Vegas Bajas son insuficientes para llevar a término las cosechas, por lo que nos podemos encontrar sin algodón y sin maíz», alerta.

Miguel Girón solicita a la delegada de Agricultura a que realice las gestiones pertinentes para que haya una excepcionalidad en el cultivo de algodón «y no se exija los 1.000 kilos por hectárea para cobrar la ayuda, porque no vamos a llegar producirlos», vaticina.

Los 350 litros de lluvia que han caído en lo que va de año hidrológico son propios de una época de sequía. «Además del nivel tan bajo de los pantanos y no entendemos que no podamos captar más agua cuando el río Guadalquivir lleva bastante agua a Sevilla y estamos en la cabecera», apostilla Girón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La escasez de agua obliga de forma urgente a la modernización de los regadíos

La escasez de agua obliga de forma urgente a la modernización de los regadíos